Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática
El artículo tiene por objetivo analizar la correlación existente entre la inteligencia emocional, entendida como la capacidad de manejar efectivamente las emociones personales y la comprensión lectora, competencia esencial para el desarrollo crítico de los educandos, para consolidar la autonomía in...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
2025-01-01
|
Series: | Encuentros |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841545864888188928 |
---|---|
author | Edith Guzmán-López Alfredo Puican-Carreño Alberto Jose Salas-Morales Víctor Enrique Sánchez-Albarran |
author_facet | Edith Guzmán-López Alfredo Puican-Carreño Alberto Jose Salas-Morales Víctor Enrique Sánchez-Albarran |
author_sort | Edith Guzmán-López |
collection | DOAJ |
description |
El artículo tiene por objetivo analizar la correlación existente entre la inteligencia emocional, entendida como la capacidad de manejar efectivamente las emociones personales y la comprensión lectora, competencia esencial para el desarrollo crítico de los educandos, para consolidar la autonomía investigativa y la comunicación asertiva. Para lograr tal fin, el artículo se centra en tres aspectos medulares: 1. Presenta las características de la inteligencia emocional, como la autorregulación, el conocimiento personal, el tratamiento con la alteridad, la empatía, la solidaridad, como habilidades sociales básicas para el desenvolvimiento en los espacios escolares y universitarios. 2. Señala la relevancia de la comprensión lectora como competencia requerida para el desarrollo de las actividades estudiantiles, que permite discernir los significados de un texto escrito, pero que, más allá de ello, lleva a la profundización del pensamiento crítico, de la evaluación del sí mismo, del otro y del entorno, en cuyo caso, es fundamental para el progreso cognitivo de los individuos y para las mejoras en las prácticas pedagógicas en los diversos niveles educativos. 3. Destaca las estrategias pedagógicas necesarias para mejorar la comprensión lectora, haciendo énfasis en el cuidado personal y profesional, como requisitos para cultivar la inteligencia emocional. El método utilizado es el de exploración documental. Se concluye que, para mejorar la comprensión lectora y fortalecer la inteligencia emocional, urge la renovación de la educación y de los procesos pedagógicos en todos los niveles, donde se cultive la importancia del acto de leer, como elemento prioritario de toda actividad académica.
|
format | Article |
id | doaj-art-e7d74bd4d4ec4e75b603d3eba6a54963 |
institution | Kabale University |
issn | 2610-8046 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt |
record_format | Article |
series | Encuentros |
spelling | doaj-art-e7d74bd4d4ec4e75b603d3eba6a549632025-01-11T09:15:21ZspaUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltEncuentros2610-80462025-01-0123 (enero-abril)10.5281/zenodo.14268977Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temáticaEdith Guzmán-López0Alfredo Puican-Carreño1Alberto Jose Salas-Morales2Víctor Enrique Sánchez-Albarran3Universidad Privada Antenor Orrego, Perú.Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Perú.Universidad San Ignacio de Loyola, Perú. Universidad Católica de Trujillo, Perú. El artículo tiene por objetivo analizar la correlación existente entre la inteligencia emocional, entendida como la capacidad de manejar efectivamente las emociones personales y la comprensión lectora, competencia esencial para el desarrollo crítico de los educandos, para consolidar la autonomía investigativa y la comunicación asertiva. Para lograr tal fin, el artículo se centra en tres aspectos medulares: 1. Presenta las características de la inteligencia emocional, como la autorregulación, el conocimiento personal, el tratamiento con la alteridad, la empatía, la solidaridad, como habilidades sociales básicas para el desenvolvimiento en los espacios escolares y universitarios. 2. Señala la relevancia de la comprensión lectora como competencia requerida para el desarrollo de las actividades estudiantiles, que permite discernir los significados de un texto escrito, pero que, más allá de ello, lleva a la profundización del pensamiento crítico, de la evaluación del sí mismo, del otro y del entorno, en cuyo caso, es fundamental para el progreso cognitivo de los individuos y para las mejoras en las prácticas pedagógicas en los diversos niveles educativos. 3. Destaca las estrategias pedagógicas necesarias para mejorar la comprensión lectora, haciendo énfasis en el cuidado personal y profesional, como requisitos para cultivar la inteligencia emocional. El método utilizado es el de exploración documental. Se concluye que, para mejorar la comprensión lectora y fortalecer la inteligencia emocional, urge la renovación de la educación y de los procesos pedagógicos en todos los niveles, donde se cultive la importancia del acto de leer, como elemento prioritario de toda actividad académica. https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1004Inteligencia emocional, comprensión lectora, habilidades psicosociales, competencias educativas, práctica pedagógica. |
spellingShingle | Edith Guzmán-López Alfredo Puican-Carreño Alberto Jose Salas-Morales Víctor Enrique Sánchez-Albarran Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática Encuentros Inteligencia emocional, comprensión lectora, habilidades psicosociales, competencias educativas, práctica pedagógica. |
title | Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática |
title_full | Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática |
title_fullStr | Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática |
title_full_unstemmed | Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática |
title_short | Inteligencia emocional y comprensión lectora a nivel estudiatil: una actualización temática |
title_sort | inteligencia emocional y comprension lectora a nivel estudiatil una actualizacion tematica |
topic | Inteligencia emocional, comprensión lectora, habilidades psicosociales, competencias educativas, práctica pedagógica. |
url | https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/1004 |
work_keys_str_mv | AT edithguzmanlopez inteligenciaemocionalycomprensionlectoraanivelestudiatilunaactualizaciontematica AT alfredopuicancarreno inteligenciaemocionalycomprensionlectoraanivelestudiatilunaactualizaciontematica AT albertojosesalasmorales inteligenciaemocionalycomprensionlectoraanivelestudiatilunaactualizaciontematica AT victorenriquesanchezalbarran inteligenciaemocionalycomprensionlectoraanivelestudiatilunaactualizaciontematica |