Los planes de inspección
La planificación se ha mostrado, de un tiempo a esta parte, una buena aliada para garantizar la legalidad de las decisiones administrativas discrecionales. Con los planes, la discrecionalidad administrativa se adelanta a una fase anterior y, con ello, se racionaliza. En el ámbito de la inspección,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Marcial Pons
2025-01-01
|
Series: | Revista de Derecho Público |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistasmarcialpons.es/revistaderechopublico/article/view/2285 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841551030300442624 |
---|---|
author | Carmen Martín Fernández |
author_facet | Carmen Martín Fernández |
author_sort | Carmen Martín Fernández |
collection | DOAJ |
description |
La planificación se ha mostrado, de un tiempo a esta parte, una buena aliada para garantizar la legalidad de las decisiones administrativas discrecionales. Con los planes, la discrecionalidad administrativa se adelanta a una fase anterior y, con ello, se racionaliza. En el ámbito de la inspección, los planes se han revelado un útil instrumento para que la Administración se organice y determine cómo va a ejercer su potestad de inspección con los medios materiales y humanos de que dispone. Es un hecho que la Administración no puede inspeccionar a todos los sujetos sometidos a limitaciones, por lo que tiene que elegir en qué sujetos, actividades o sectores concentrar sus esfuerzos. Los resultados de esa decisión administrativa (que últimamente se adopta, en algunos casos, con el auxilio de herramientas tecnológicas que determinan dónde se concentrará en el futuro el riesgo de infracción o fraude) se plasman en los planes de inspección. Son innegables, por tanto, los efectos sobre terceros que pueden desplegar tales planes, pero ello no altera en nada su naturaleza jurídica: los planes de inspección son instrucciones con las que los órganos superiores con competencia en materia de inspección orientan la conducta de sus subordinados. A pesar de este carácter interno y organizativo, y dada su eficacia extradoméstica, los planes de inspección pueden ser controlados por los administrados.
|
format | Article |
id | doaj-art-e7d6fb4d7dac4c3db0eb5ef48ebd26dc |
institution | Kabale University |
issn | 2695-7191 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Marcial Pons |
record_format | Article |
series | Revista de Derecho Público |
spelling | doaj-art-e7d6fb4d7dac4c3db0eb5ef48ebd26dc2025-01-09T18:01:45ZspaMarcial PonsRevista de Derecho Público2695-71912025-01-011110.37417/RDP/vol_11_2025_2285Los planes de inspecciónCarmen Martín Fernández0Universidad de Córdoba La planificación se ha mostrado, de un tiempo a esta parte, una buena aliada para garantizar la legalidad de las decisiones administrativas discrecionales. Con los planes, la discrecionalidad administrativa se adelanta a una fase anterior y, con ello, se racionaliza. En el ámbito de la inspección, los planes se han revelado un útil instrumento para que la Administración se organice y determine cómo va a ejercer su potestad de inspección con los medios materiales y humanos de que dispone. Es un hecho que la Administración no puede inspeccionar a todos los sujetos sometidos a limitaciones, por lo que tiene que elegir en qué sujetos, actividades o sectores concentrar sus esfuerzos. Los resultados de esa decisión administrativa (que últimamente se adopta, en algunos casos, con el auxilio de herramientas tecnológicas que determinan dónde se concentrará en el futuro el riesgo de infracción o fraude) se plasman en los planes de inspección. Son innegables, por tanto, los efectos sobre terceros que pueden desplegar tales planes, pero ello no altera en nada su naturaleza jurídica: los planes de inspección son instrucciones con las que los órganos superiores con competencia en materia de inspección orientan la conducta de sus subordinados. A pesar de este carácter interno y organizativo, y dada su eficacia extradoméstica, los planes de inspección pueden ser controlados por los administrados. https://www.revistasmarcialpons.es/revistaderechopublico/article/view/2285inspecciónplanesdiscrecionalidadmotivacióninstrucción |
spellingShingle | Carmen Martín Fernández Los planes de inspección Revista de Derecho Público inspección planes discrecionalidad motivación instrucción |
title | Los planes de inspección |
title_full | Los planes de inspección |
title_fullStr | Los planes de inspección |
title_full_unstemmed | Los planes de inspección |
title_short | Los planes de inspección |
title_sort | los planes de inspeccion |
topic | inspección planes discrecionalidad motivación instrucción |
url | https://www.revistasmarcialpons.es/revistaderechopublico/article/view/2285 |
work_keys_str_mv | AT carmenmartinfernandez losplanesdeinspeccion |