Predicción del rendimiento físico en futbolistas jóvenes a través de características antropométricas, composición corporal y estados de maduración somática

Introducción: El rendimiento físico en jóvenes futbolistas puede estar influenciado por la composición corporal, las medidas antropométricas y el estado de maduración. Este estudio examina cómo estas variables afectan la fuerza isométrica, el salto vertical y el cambio de dirección. Objetivo: Anali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Andrés Hermosilla Palma, Juan Francisco Loro-Ferrer, Pablo Merino-Muñoz, Nicolás Gómez-Álvarez, Hugo Cerda-Kohler, Moacyr Portes-Junior, Esteban Aedo-Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2024-12-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/110400
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El rendimiento físico en jóvenes futbolistas puede estar influenciado por la composición corporal, las medidas antropométricas y el estado de maduración. Este estudio examina cómo estas variables afectan la fuerza isométrica, el salto vertical y el cambio de dirección. Objetivo: Analizar el impacto de la masa grasa, la masa magra, las medidas antropométricas y el estado de maduración en el rendimiento físico de jóvenes futbolistas. Metodología: Se realizó un estudio correlacional con jugadores de un equipo de fútbol chileno (N=34; 16.06 ± 0.78 años; 1.69 ± 0.06 m; 62.39 ± 8.26 kg), utilizando un escáner DEXA para evaluar la composición corporal y pruebas físicas (cambio de dirección; tirón isométrico de muslo medio y salto con contramovimiento) para medir el rendimiento. Se empleó un modelo de regresión LASSO para identificar predictores significativos. Resultados: Las variables antropométricas, la composición corporal y el APHV explican el porcentaje de varianza en el modelo en diferentes magnitudes (R² 0.05 a 0.78) con tamaños del efecto medios y grandes (f² de Cohen 0.6 a 3.0). Conclusión: La composición corporal y el estado de maduración son cruciales para optimizar el rendimiento en jóvenes futbolistas.
ISSN:1579-1726
1988-2041