Determinación de áreas susceptibles a procesos de remoción en masa en la región Motozintla-Huehuetenango, México-Guatemala

La región Motozintla-Huehuetenango presenta una alta susceptibilidad a la ocurrencia de Procesos de Remoción en Masa (PRM) debido a su localización geográfica en un contexto geotectónico complejo, entre las placas Norteamericana y del Caribe, donde confluyen factores litológicos, geomorfológicos y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Bello Carranza, Alexis Ordaz Hernández, José Ramón Hernández Santana, Luis Miguel Espinoza Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2025-07-01
Series:Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/108696
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La región Motozintla-Huehuetenango presenta una alta susceptibilidad a la ocurrencia de Procesos de Remoción en Masa (PRM) debido a su localización geográfica en un contexto geotectónico complejo, entre las placas Norteamericana y del Caribe, donde confluyen factores litológicos, geomorfológicos y un ambiente tropical húmedo cálido. A los factores biofísicos se suman intervenciones antrópicas como la deforestación y los cambios de uso de suelo, especialmente los relacionados con la construcción de carreteras y asentamientos humanos. Este trabajo regionaliza la susceptibilidad a los procesos de ladera mediante la aplicación de la metodología propuesta por Mora y Vahrson (1994), que incorpora factores condicionantes y desencadenantes, con la inclusión del carácter morfotectónico del relieve y del uso de suelo como nuevos elementos de análisis. El resultado obtenido constituye una base sólida para las tareas de ordenación territorial y de gestión del riesgo, bajo un sustento técnico coherente con los factores antrópicos y ambientales de la región.
ISSN:0121-215X
2256-5442