Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile

El presente trabajo pretende dar a conocer algunos puntos de vista relacionados can una de Ias formas de comunicación que ha logrado ponerse, en mayor o menor grado, al alcance del hombre actual, cual es el cine y la televisión, y su relación con el impacto que podría causar en las comunidades rura...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Patricia De la Peña C.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/150
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525180776579072
author Patricia De la Peña C.
author_facet Patricia De la Peña C.
author_sort Patricia De la Peña C.
collection DOAJ
description El presente trabajo pretende dar a conocer algunos puntos de vista relacionados can una de Ias formas de comunicación que ha logrado ponerse, en mayor o menor grado, al alcance del hombre actual, cual es el cine y la televisión, y su relación con el impacto que podría causar en las comunidades rurales en donde se encuentran en contacto las etnias mapuche y no mapuche. Las experiencias que se darán a conocer, se han llevado a cabo en el marco del  plan integrado de Educación rural (PIER), iniciado en marzo de 1988, a partir de un Convenio que se estableció entre la Universidad de la frontera y la Municipalidad de Lautaro.
format Article
id doaj-art-e6a87afe77f141a4849811b012b6a555
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-e6a87afe77f141a4849811b012b6a5552025-01-17T19:32:39ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-01110.7770/cuhso-v0n1-art396Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de ChilePatricia De la Peña C. El presente trabajo pretende dar a conocer algunos puntos de vista relacionados can una de Ias formas de comunicación que ha logrado ponerse, en mayor o menor grado, al alcance del hombre actual, cual es el cine y la televisión, y su relación con el impacto que podría causar en las comunidades rurales en donde se encuentran en contacto las etnias mapuche y no mapuche. Las experiencias que se darán a conocer, se han llevado a cabo en el marco del  plan integrado de Educación rural (PIER), iniciado en marzo de 1988, a partir de un Convenio que se estableció entre la Universidad de la frontera y la Municipalidad de Lautaro. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/150
spellingShingle Patricia De la Peña C.
Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile
CUHSO
title Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile
title_full Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile
title_fullStr Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile
title_full_unstemmed Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile
title_short Comunicación visual y desarrollo rural intercultural. Experiencia en la comuna de Lautaro, IX Región de Chile
title_sort comunicacion visual y desarrollo rural intercultural experiencia en la comuna de lautaro ix region de chile
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/150
work_keys_str_mv AT patriciadelapenac comunicacionvisualydesarrolloruralinterculturalexperienciaenlacomunadelautaroixregiondechile