Sustentos ontológicos, teleológicos y metodológicos de los modelos de evaluación curricular aplicados en la educación superior en Venezuela
Los cambios científicos y tecnológicos, la baja pertinencia de los programas educativos y la globalización económica, condujeron al resurgimiento de la evaluación como herramienta innovadora. Sin embargo, las iniciativas exhiben una falta de delimitación de su comprensión interpretativa, adoptan...
Saved in:
Main Author: | Rosalina González López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2010-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/244 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La práctica curricular de un modelo basado en competencias laborales para la educación superior de adultos
by: Etty Haydeé Estévez, et al.
Published: (2003-05-01) -
Evaluación curricular interna de un curso propio del plan de estudios D de la carrera de medicina
by: José Miguel Rodríguez Perón
Published: (2019-09-01) -
El papel del personal académico en la aplicación del modelo de innovación curricular. Estudio muestral en el Centro Universitario UAEM Valle de México
by: María Laura González Santos
Published: (2012-01-01) -
Diseño curricular para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global: intervención pedagógica en educación superior
by: Jorge Amado Renteria-Vera, et al.
Published: (2024-01-01) -
El modelo curricular tyleriano y los reconceptualistas. Entrevista con Ralph W. Tyler (1902-1994)
by: Graciela Cordero Arroyo, et al.
Published: (2004-11-01)