Úlcera de Marjolin: actualización de conceptos, diagnóstico y tratamiento

Se entiende como úlcera de Marjolin cualquier tipo de neoplasia cutánea agresiva que surge en lesiones cicatriciales con inflamación crónica. El hallazgo histopatológico más frecuente es el carcinoma escamocelular, seguido del basocelular y otro tipo de células malignas. El diagnóstico debe realiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Sánchez Martínez, José Sáenz-López, María J. Merlano-Contreras, Luis Figueroa-Restrepo, Octavio Carrascal-Carrasquilla
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires 2024-11-01
Series:Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires
Subjects:
Online Access:https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/347
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se entiende como úlcera de Marjolin cualquier tipo de neoplasia cutánea agresiva que surge en lesiones cicatriciales con inflamación crónica. El hallazgo histopatológico más frecuente es el carcinoma escamocelular, seguido del basocelular y otro tipo de células malignas. El diagnóstico debe realizarse de manera temprana para su correcto abordaje terapéutico; el método más implementado y con mayor sensibilidad es la biopsia del tejido comprometido. El tratamiento más utilizado es el quirúrgico por medio de la escisión temprana y el uso de injertos de piel, pero con el paso del tiempo se han presentado nuevas técnicas y enfoques que cuidan la progresión de la lesión y así darle un mejor pronóstico de vida al paciente.
ISSN:2314-3312