na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico

Cuba realiza las transformaciones necesarias para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en un contexto complejo, caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, con 243 medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, convirtiéndose en una guerra econ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lydia María Garrigó Andreu, Martín Irián Barrios Rivera, Inés Josefina Torres Mor
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno 2024-08-01
Series:Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial
Subjects:
Online Access:https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/319
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526686519132160
author Lydia María Garrigó Andreu
Martín Irián Barrios Rivera
Inés Josefina Torres Mor
author_facet Lydia María Garrigó Andreu
Martín Irián Barrios Rivera
Inés Josefina Torres Mor
author_sort Lydia María Garrigó Andreu
collection DOAJ
description Cuba realiza las transformaciones necesarias para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en un contexto complejo, caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, con 243 medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, convirtiéndose en una guerra económica contra Cuba, un incremento de la subversión político ideológica; impacto de la crisis mundial de carácter multidimensional agudizada por la pandemia y otros conflictos internacionales. Urge la necesidad de una planeación prospectiva estratégica que conduzca con mayor seguridad hacia el futuro posible para todos. Cuba es un ejemplo de resistencia creativa. El municipio ha de pasar a constituir una pieza clave en el logro de la transformación estructural de la economía del país, en la potenciación de las capacidades productivas teniendo presente la visión de futuro. El objetivo del artículo es presentar los escenarios futuros que constituyen desafíos para el municipio Cotorro hacia el año 2030, incorporando la planeación prospectiva estratégica.
format Article
id doaj-art-e5890e615d4b4a9da271f3e569d69081
institution Kabale University
issn 2664-0856
language English
publishDate 2024-08-01
publisher Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno
record_format Article
series Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial
spelling doaj-art-e5890e615d4b4a9da271f3e569d690812025-01-16T15:38:00ZengEscuela Superior de Cuadros del Estado y del GobiernoRevista Cubana de Administración Pública y Empresarial2664-08562024-08-0182e319e319https://doi.org/10.5281/zenodo.13370626na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégicoLydia María Garrigó Andreu0https://orcid.org/0000-0001-5978-1778Martín Irián Barrios Rivera1https://orcid.org/0000-0002-9152-3709Inés Josefina Torres Mor2https://orcid.org/0000-0002-3060-4900Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG), La Habana, CubaEscuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG), La Habana, CubaAsociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC), Camagüey, Cuba Cuba realiza las transformaciones necesarias para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en un contexto complejo, caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, con 243 medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, convirtiéndose en una guerra económica contra Cuba, un incremento de la subversión político ideológica; impacto de la crisis mundial de carácter multidimensional agudizada por la pandemia y otros conflictos internacionales. Urge la necesidad de una planeación prospectiva estratégica que conduzca con mayor seguridad hacia el futuro posible para todos. Cuba es un ejemplo de resistencia creativa. El municipio ha de pasar a constituir una pieza clave en el logro de la transformación estructural de la economía del país, en la potenciación de las capacidades productivas teniendo presente la visión de futuro. El objetivo del artículo es presentar los escenarios futuros que constituyen desafíos para el municipio Cotorro hacia el año 2030, incorporando la planeación prospectiva estratégica.https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/319desarrollo localplaneación prospectiva estratégicaescenarios
spellingShingle Lydia María Garrigó Andreu
Martín Irián Barrios Rivera
Inés Josefina Torres Mor
na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico
Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial
desarrollo local
planeación prospectiva estratégica
escenarios
title na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico
title_full na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico
title_fullStr na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico
title_full_unstemmed na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico
title_short na mirada al desarrollo del municipio Cotorro hacia el 2030, desde un enfoque prospectivo estratégico
title_sort na mirada al desarrollo del municipio cotorro hacia el 2030 desde un enfoque prospectivo estrategico
topic desarrollo local
planeación prospectiva estratégica
escenarios
url https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/319
work_keys_str_mv AT lydiamariagarrigoandreu namiradaaldesarrollodelmunicipiocotorrohaciael2030desdeunenfoqueprospectivoestrategico
AT martinirianbarriosrivera namiradaaldesarrollodelmunicipiocotorrohaciael2030desdeunenfoqueprospectivoestrategico
AT inesjosefinatorresmor namiradaaldesarrollodelmunicipiocotorrohaciael2030desdeunenfoqueprospectivoestrategico