Egúngún: ancestralidad y educación

En este artículo nos proponemos explorar el vínculo entre las nociones de ancestralidad y educación.  Comenzamos revisando algunos aspectos generales de la veneración de los ancestros en las culturas del África subsahariana. Esto aporta un suelo común para acercarnos a la cultura yoruba en particula...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Abril Atenea Reyes Sandoval
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2022-09-01
Series:Interpretatio. Revista de Hermenéutica
Subjects:
Online Access:https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849322562739240960
author Abril Atenea Reyes Sandoval
author_facet Abril Atenea Reyes Sandoval
author_sort Abril Atenea Reyes Sandoval
collection DOAJ
description En este artículo nos proponemos explorar el vínculo entre las nociones de ancestralidad y educación.  Comenzamos revisando algunos aspectos generales de la veneración de los ancestros en las culturas del África subsahariana. Esto aporta un suelo común para acercarnos a la cultura yoruba en particular y analizar el culto a los ancestros a través del festival de Egúngún. En seguida, desarrollamos algunas claves con la finalidad de indagar las pautas que aporta el concepto de egúngún para entender la educación en esta tradición. Destacamos tres aspectos: la función de la oralidad en la construcción de sentidos de mundo; la formación del buen carácter de la persona; y la conmemoración del pasado como elemento constitutivo de la identidad individual y colectiva. Finalmente, proponemos apreciar el festival de Egúngún como una experiencia educativa que podría clasificarse dentro del ámbito de la educación informal.
format Article
id doaj-art-e526e82a06d742b8b9cdf30d85886c7c
institution Kabale University
issn 2683-1406
2448-864X
language English
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Interpretatio. Revista de Hermenéutica
spelling doaj-art-e526e82a06d742b8b9cdf30d85886c7c2025-08-20T03:49:18ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInterpretatio. Revista de Hermenéutica2683-14062448-864X2022-09-01728310110.19130/irh.2022.7.2.00X27S0035304Egúngún: ancestralidad y educaciónAbril Atenea Reyes Sandoval0Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y LetrasEn este artículo nos proponemos explorar el vínculo entre las nociones de ancestralidad y educación.  Comenzamos revisando algunos aspectos generales de la veneración de los ancestros en las culturas del África subsahariana. Esto aporta un suelo común para acercarnos a la cultura yoruba en particular y analizar el culto a los ancestros a través del festival de Egúngún. En seguida, desarrollamos algunas claves con la finalidad de indagar las pautas que aporta el concepto de egúngún para entender la educación en esta tradición. Destacamos tres aspectos: la función de la oralidad en la construcción de sentidos de mundo; la formación del buen carácter de la persona; y la conmemoración del pasado como elemento constitutivo de la identidad individual y colectiva. Finalmente, proponemos apreciar el festival de Egúngún como una experiencia educativa que podría clasificarse dentro del ámbito de la educación informal.https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/301ancestrosegúngúneducaciónyorubatradición
spellingShingle Abril Atenea Reyes Sandoval
Egúngún: ancestralidad y educación
Interpretatio. Revista de Hermenéutica
ancestros
egúngún
educación
yoruba
tradición
title Egúngún: ancestralidad y educación
title_full Egúngún: ancestralidad y educación
title_fullStr Egúngún: ancestralidad y educación
title_full_unstemmed Egúngún: ancestralidad y educación
title_short Egúngún: ancestralidad y educación
title_sort egungun ancestralidad y educacion
topic ancestros
egúngún
educación
yoruba
tradición
url https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/301
work_keys_str_mv AT abrilateneareyessandoval egungunancestralidadyeducacion