AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOSMICORRÍZICOS ARBUSCULARES NATIVOS DE LA ZONADE LAS CAOBAS, HOLGUÍN
Con el objetivo de caracterizar el potencialmicorrízico de la zona Las Caobas en la provincia de Holguín, se aislaron, identificaron y multiplicaron hongos nativos yconglomerados de estos, provenientes de suelos afectadospor la salinidad. Por sus características morfológicas, se iden-tificaron 28 mo...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2010-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193218885005 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Con el objetivo de caracterizar el potencialmicorrízico de la zona Las Caobas en la provincia de Holguín, se aislaron, identificaron y multiplicaron hongos nativos yconglomerados de estos, provenientes de suelos afectadospor la salinidad. Por sus características morfológicas, se iden-tificaron 28 morfotipos de hongos micorrízicos arbusculares(HMA), agrupados según su homogeneidad respecto a la for-ma, el color, la apariencia de la pared externa, el tamaño de lasesporas y la presencia, forma y coloración de la conexión hifal.A partir del análisis morfológico de las esporas aisladas, seencontraron cuatro de los géneros conocidos (Glomus,Acaulospora, Gigaspora y Scutellospora), siendo Glomus elmás común; además, se consideró el 35 % de las especiescomo nuevas, al no estar descritas en la literatura. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |