Análisis sobre la relación entre las actitudes y el rendimiento en matemáticas
Las actitudes hacia las matemáticas son un factor crucial en el aprendizaje de esta asignatura. Este estudio se realizó con el objetivo de constatar la relación y capacidad predictiva de las actitudes en el rendimiento escolar en estudiantes de secundaria en la República Dominicana, con 174 partici...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad ORT Uruguay
2025-08-01
|
| Series: | Cuadernos de Investigación Educativa |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ocsp.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/4055 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Las actitudes hacia las matemáticas son un factor crucial en el aprendizaje de esta asignatura. Este estudio se realizó con el objetivo de constatar la relación y capacidad predictiva de las actitudes en el rendimiento escolar en estudiantes de secundaria en la República Dominicana, con 174 participantes seleccionados de forma no aleatoria. Se utilizó el cuestionario Attitudes Toward Mathematics Inventory (ATMI) de Tapia & Marsh (2004) y se aplicaron pruebas de correlación y regresión múltiple. Los resultados mostraron correlaciones positivas significativas entre todas las variables, destacando la autoconfianza, el disfrute y la percepción del estudiante sobre la actitud del profesor. En los análisis de regresión lineal, solo la autoconfianza (β = .402, p = .000) y la percepción del estudiante sobre la actitud del profesor (β = .309, p = .000) demostraron capacidad predictiva sobre el rendimiento académico en matemáticas. Otros factores, como la motivación, el valor, el disfrute y la actitud hacia la escuela no mostraron capacidad predictiva. En conclusión, la autoconfianza y la percepción positiva de la actitud del profesor son elementos clave para el rendimiento en matemáticas. Las intervenciones educativas que promuevan estos aspectos podrían influir significativamente en el desempeño de los estudiantes.
|
|---|---|
| ISSN: | 1510-2432 1688-9304 |