“Quiso, un tiempo desteñido y rota, ser nuestra virgen compatriota”. Celebrar a la Virgen a través de la historia: tres momentos del culto mariano en Colombia
Desde el período colonial el culto mariano es parte constitutiva de la práctica religiosa colombiana. De hecho, la adoración de divinidades femeninas, en el Altiplano andino, prepara el terreno para la aceptación del culto a la Virgen María por parte de las comunidades colonizadas, dando lugar a pr...
Saved in:
Main Author: | Juan-Francisco Correa-Higuera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025-01-01
|
Series: | HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/112833 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La Acción Católica en la organización y puesta en marcha del Segundo Congreso Nacional Mariano de Colombia (1939-1946)
by: Sergio Armando Cáceres Mateus
Published: (2017-01-01) -
As Romarias no Planalto Beirão, desde os inícios do Século XVIII
by: José Manuel Azevedo e Silva
Published: (2013-11-01) -
La devoción mariana vista por la literatura: el caso de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Colombia en el siglo XIX
by: José David Cortés-Guerrero
Published: (2025-01-01) -
El criterio de “correspondencia de policromías” como fuente primaria para la historia del arte. La Virgen del Rosario de Santibáñez de la Sierra, Salamanca
by: Alejandra del Barrio Luna
Published: (2024-01-01) -
El rol de las municipalidades y feligresías en el sostenimiento del culto. Campaña de Buenos Aires (1854-1875)
by: Lucas Matías Bilbao
Published: (2020-01-01)