La historia como realidad y ficción: los distintos mundos de El hombre en el castillo
Se analiza la serie televisiva de El hombre en el castillo, una ucronía inspirada en la novela homónima de ciencia ficción de Philip K. Dick, donde se plantea una historia alternativa en la que Alemania y Japón han ganado la segunda guerra mundial a los Aliados; permite examinar cómo se articulan y...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2018-08-01
|
| Series: | Norteamérica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/342 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Se analiza la serie televisiva de El hombre en el castillo, una ucronía inspirada en la novela homónima de ciencia ficción de Philip K. Dick, donde se plantea una historia alternativa en la que Alemania y Japón han ganado la segunda guerra mundial a los Aliados; permite examinar cómo se articulan y distinguen los espacios de dominación y poder en una ficción histórica y cómo se expresa una catarsis y un modelo de interpretación sobre actores, eventos y riesgos en proceso en las sociedades del presente, particularmente la estadunidense. Para ello, la serie altera e invierte la actual geografía del poder global, la identidad y la cultura de grupos, las jerarquías y relaciones sociales, el funcionamiento de las ciudades y los desarrollos tecnológicos, por lo que El hombre en el castillo es un posicionamiento político y social sobre nuestro presente desde un pasado alternativo.
|
|---|---|
| ISSN: | 1870-3550 2448-7228 |