Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas
Contextualización: el agua es uno de los recursos naturales más importantes para la vida y es el que más está siendo afectado diariamente por las comunidades aledañas a los cuerpos de agua. Vacío de conocimiento: las autoridades ambientales utilizan muy poco el análisis estadístico multivariado p...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
UNAD
2024-12-01
|
| Series: | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/8149 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846110645083176960 |
|---|---|
| author | Ildefonso Baldiris-Navarro Juan Carlos García Ojeda Jose Herrera Franco Martha Torres Virviescas Renzo Herrera Hoyos |
| author_facet | Ildefonso Baldiris-Navarro Juan Carlos García Ojeda Jose Herrera Franco Martha Torres Virviescas Renzo Herrera Hoyos |
| author_sort | Ildefonso Baldiris-Navarro |
| collection | DOAJ |
| description |
Contextualización: el agua es uno de los recursos naturales más importantes para la vida y es el que más está siendo afectado diariamente por las comunidades aledañas a los cuerpos de agua.
Vacío de conocimiento: las autoridades ambientales utilizan muy poco el análisis estadístico multivariado para el estudio de la calidad de agua de las regiones, lo cual es una herramienta importante para la toma de decisiones ambientales.
Propósito: Determinar la variación de la calidad del agua de la Ciénaga de la Virgen mediante el empleo de métodos estadísticos multivariados a datos colectados desde el año 2009 hasta 2017.
Metodología: las muestras fueron tomadas en la ciénaga de la virgen Cartagena de manera mensual, llevadas al laboratorio y analizadas para Amonio (NH4+), Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), Demanda química de oxígeno (DQO), Oxígeno disuelto (OD), pH, Fosforo total (TP), Salinidad, coliformes totales (TC), coliformes fecales (FC), sólidos suspendidos totales (SST). A los datos colectados se le aplicaron análisis multivariados como matriz de correlación, análisis de componentes principales, comparación con diagramas de cajas y bigotes y análisis cluster.
Resultados y Conclusiones: El análisis multivariado de los datos obtenidos evidencian diferentes comportamientos de la calidad del agua en la ciénaga y los factores de contaminación más fuertes es por altos niveles de DBO5 y coliformes totales y fecales. Ambos factores relacionados con aguas residuales y residuos sólidos. La mayor contaminación en la ciénaga es causada por la comunidad y sus residuos sólidos que son arrojados a la ciénaga, es necesario iniciar jornadas de sensibilización de la comunidad cartagenera en temas de cuidado del agua para poder preservar este recurso hídrico tan importante para la ciudad.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-e4a9048302524f889e94e5d1863734dc |
| institution | Kabale University |
| issn | 2145-6097 2145-6453 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | UNAD |
| record_format | Article |
| series | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
| spelling | doaj-art-e4a9048302524f889e94e5d1863734dc2024-12-23T20:49:15ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532024-12-0116110.22490/21456453.8149Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadasIldefonso Baldiris-Navarro0Juan Carlos García Ojeda1Jose Herrera Franco2Martha Torres Virviescas3Renzo Herrera Hoyos4Universidad de CartagenaUniversidad de Cartagena Secretaria educación Cartagena Universidad del Sinu Universidad de Cartagena Contextualización: el agua es uno de los recursos naturales más importantes para la vida y es el que más está siendo afectado diariamente por las comunidades aledañas a los cuerpos de agua. Vacío de conocimiento: las autoridades ambientales utilizan muy poco el análisis estadístico multivariado para el estudio de la calidad de agua de las regiones, lo cual es una herramienta importante para la toma de decisiones ambientales. Propósito: Determinar la variación de la calidad del agua de la Ciénaga de la Virgen mediante el empleo de métodos estadísticos multivariados a datos colectados desde el año 2009 hasta 2017. Metodología: las muestras fueron tomadas en la ciénaga de la virgen Cartagena de manera mensual, llevadas al laboratorio y analizadas para Amonio (NH4+), Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), Demanda química de oxígeno (DQO), Oxígeno disuelto (OD), pH, Fosforo total (TP), Salinidad, coliformes totales (TC), coliformes fecales (FC), sólidos suspendidos totales (SST). A los datos colectados se le aplicaron análisis multivariados como matriz de correlación, análisis de componentes principales, comparación con diagramas de cajas y bigotes y análisis cluster. Resultados y Conclusiones: El análisis multivariado de los datos obtenidos evidencian diferentes comportamientos de la calidad del agua en la ciénaga y los factores de contaminación más fuertes es por altos niveles de DBO5 y coliformes totales y fecales. Ambos factores relacionados con aguas residuales y residuos sólidos. La mayor contaminación en la ciénaga es causada por la comunidad y sus residuos sólidos que son arrojados a la ciénaga, es necesario iniciar jornadas de sensibilización de la comunidad cartagenera en temas de cuidado del agua para poder preservar este recurso hídrico tan importante para la ciudad. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/8149Ciénaga de la Virgen calidad de aguaEstadística multivariada |
| spellingShingle | Ildefonso Baldiris-Navarro Juan Carlos García Ojeda Jose Herrera Franco Martha Torres Virviescas Renzo Herrera Hoyos Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas Revista de Investigación Agraria y Ambiental Ciénaga de la Virgen calidad de agua Estadística multivariada |
| title | Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas |
| title_full | Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas |
| title_fullStr | Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas |
| title_full_unstemmed | Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas |
| title_short | Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas |
| title_sort | evaluacion de la calidad de agua de la cienaga de la virgen cartagena colombia aplicando tecnicas estadisticas multivariadas |
| topic | Ciénaga de la Virgen calidad de agua Estadística multivariada |
| url | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/8149 |
| work_keys_str_mv | AT ildefonsobaldirisnavarro evaluaciondelacalidaddeaguadelacienagadelavirgencartagenacolombiaaplicandotecnicasestadisticasmultivariadas AT juancarlosgarciaojeda evaluaciondelacalidaddeaguadelacienagadelavirgencartagenacolombiaaplicandotecnicasestadisticasmultivariadas AT joseherrerafranco evaluaciondelacalidaddeaguadelacienagadelavirgencartagenacolombiaaplicandotecnicasestadisticasmultivariadas AT marthatorresvirviescas evaluaciondelacalidaddeaguadelacienagadelavirgencartagenacolombiaaplicandotecnicasestadisticasmultivariadas AT renzoherrerahoyos evaluaciondelacalidaddeaguadelacienagadelavirgencartagenacolombiaaplicandotecnicasestadisticasmultivariadas |