Colegas clérigos del joven Darwin
En el último tercio del siglo XVIII y el primero del XIX, en el Río de la Plata los estudios de botánica e historia natural fueron desarrollados principalmente por clérigos. Una generación de sacerdotes formada en las últimas décadas de la era borbónica asumió la tarea de investigar la naturaleza c...
Saved in:
Main Author: | Roberto Di Stefano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2010-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2149 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“A quien perturbe el orden público le caerá el rigor de las penas, hasta la de muerte”. Aproximaciones al tratamiento de la pena capital en el Río de la Plata en la década de 1820.
by: María Cecilia Guerra Orozco
Published: (2012-01-01) -
El clero y los usos políticos de la Virgen del Quinche en la sierra centro-norte de Ecuador (1883-1914)
by: Luis Esteban Vizuete Marcillo
Published: (2018-01-01) -
La población indígena en el nordeste del espacio rioplatense según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del siglo XVII
by: María Laura Salinas
Published: (2023-06-01) -
De compañeros de armas a “suizos vendidos”. Las alternativas de la emigración político-militar argentina en el Estado Oriental del Uruguay (1838-1846)
by: Mario Etchechury Barrera
Published: (2019-01-01) -
El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII
by: Fernando Jumar, et al.
Published: (2006-12-01)