eSalud para adultos mayores: un análisis de la adopción de tecnologías en la prevención y control de enfermedades

La investigación aborda el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el bienestar de los adultos mayores. La problemática radica en la falta de habilidades digitales y la desconfianza en la tecnología, lo que limita su adopción y los beneficios potenciales en la preven...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Janet García González, Alba María Martínez-Sala, Irene Ramos-Soler, Norma Leticia Serna Saucedo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2024-12-01
Series:Conexión
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/29518
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación aborda el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el bienestar de los adultos mayores. La problemática radica en la falta de habilidades digitales y la desconfianza en la tecnología, lo que limita su adopción y los beneficios potenciales en la prevención y control de enfermedades. El objetivo es determinar cómo el uso de TIC influye en el envejecimiento activo y en la prevención de enfermedades. Se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque exploratorio, basada en grupos focales de adultos mayores en Xalapa, Veracruz. México. Los resultados muestran que, aunque las TIC pueden mejorar la calidad de vida al facilitar la comunicación y el acceso a servicios, existen desafíos como la falta de competencias digitales y la desconfianza en la tecnología. Las conclusiones destacan la necesidad de políticas inclusivas y capacitación para maximizar los beneficios de las TIC en este grupo poblacional​
ISSN:2305-7467
2413-5437