La interpretación platónica del desafío inmoralista

Se argumenta que el inmoralismo que confronta Platón en República I y II, lejos de presentar un solo desafío, tiene en realidad cuatro niveles de exigencia progresiva. Esta estructura escalonada del desafío inmoralista pone de manifiesto el hecho de que el desafío oficial, formulado por Adamanto en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Echeñique Sosa
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92786
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se argumenta que el inmoralismo que confronta Platón en República I y II, lejos de presentar un solo desafío, tiene en realidad cuatro niveles de exigencia progresiva. Esta estructura escalonada del desafío inmoralista pone de manifiesto el hecho de que el desafío oficial, formulado por Adamanto en República II, corresponde a una peculiar interpretación que Platón hace del inmoralismo. Esto se debe a que los dos primeros niveles del desafío no introducen la novedosa posibilidad de suplantación de la realidad moral por la reputación moral, característica de la interpretación platónica. Se argumenta también que la interpretación platónica acarrea ciertos problemas, y para los cuales se ofrecen soluciones tentativas. Entre estos problemas destaca la famosa objeción según la cual la noción de justicia como armonía síquica que Platón propone como respuesta, en República IV, parece cambiar de tema. Se argumenta, finalmente, que la estructura escalonada del desafío inmoralista permite hacer frente a esta objeción, pues sus últimos dos niveles ya determinan la forma que deberá tomar la respuesta ofrecida en República IV.
ISSN:0211-2337
1988-2564