La exportación como destino alternativo para la producción siderúrgica argentina entre 1976 y 1990
La finalización del proceso de industrialización sustitutivo de importaciones y el inicio de una nueva etapa, signada por el privilegio otorgado a la inversión financiera, es el elemento que caracteriza al período bajo análisis. La importante disminución en el nivel de actividad producida como cons...
Saved in:
Main Author: | Patricia Jerez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2008-12-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/463 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Argentina
by: Gustavo A. Brandariz
Published: (2014-10-01) -
Sobreviviendo en el cambio. Las exportaciones argentinas de lanas y cueros en tiempos de cereales y frigoríficos, 1890-1913
by: Agustina Rayes
Published: (2014-01-01) -
SIDOR de cuasi monopolio estatal venezolano a parte de una multinacional latina
by: Rita Giacalone
Published: (2024-07-01) -
Presupuestos jurídicos y bioéticos para la circulación y la exportación de ovocitos
by: Marc Abraham Puig Hernández
Published: (2024-06-01) -
El efecto de la tecnología en las exportaciones manufactureras mexicanas hacia Estados Unidos
by: Ana Lilia Valderrama Santibáñez, et al.
Published: (2011-01-01)