Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19
Introducción: El virus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19 presenta una alta tasa de contagio y es capaz de producir afecciones a diferentes niveles en el organismo, e incluye el sistema nervioso central, con manifestaciones como crisis convulsiva febril y afebril, estado de mal epiléptico, encef...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1179 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546394604666880 |
---|---|
author | Jorge Félix Nuñez Martínez Catherine Madruga Vásquez Raity Hernández Fernandez Guillermo Pérez Ciprián Iliana Bouza Denis |
author_facet | Jorge Félix Nuñez Martínez Catherine Madruga Vásquez Raity Hernández Fernandez Guillermo Pérez Ciprián Iliana Bouza Denis |
author_sort | Jorge Félix Nuñez Martínez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El virus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19 presenta una alta tasa de contagio y es capaz de producir afecciones a diferentes niveles en el organismo, e incluye el sistema nervioso central, con manifestaciones como crisis convulsiva febril y afebril, estado de mal epiléptico, encefalopatías y encefalitis.
Objetivo: Describir un paciente con encefalopatía, como forma de presentación de la COVID-19.
Caso clínico: Paciente de 25 años con antecedentes de hidrocefalia obstructiva postraumática, con derivación ventrículo - peritoneal, positivo a la COVID-19, quien desarrolló manifestaciones neurológicas, en ausencia de manifestaciones respiratorias. Fue tratado según el protocolo para pacientes con la COVID-19, medidas antiedema cerebral y uso del péptido CIGB-258. Tuvo una evolución favorable hacia la recuperación.
Conclusiones: En pacientes con encefalopatía de causa desconocida, en el contexto de la pandemia por la COVID-19, debe considerarse la infección por SARS-CoV-2. La evolución puede ser favorable con el uso de medidas generales y antiedema cerebral. |
format | Article |
id | doaj-art-e35fc152f3f64a3da6c13a54669b1b1d |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-e35fc152f3f64a3da6c13a54669b1b1d2025-01-10T19:05:46ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-12-01504491Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19Jorge Félix Nuñez Martínez0https://orcid.org/0000-0001-7262-3977Catherine Madruga Vásquez1https://orcid.org/0000-0001-9185-5618Raity Hernández Fernandez2https://orcid.org/0000-0002-3141-6522Guillermo Pérez Ciprián3https://orcid.org/0000-0002-5765-1029Iliana Bouza Denis4https://orcid.org/0000-0003-3642-342XHospital Militar Dr Mario Muñoz MonrroyHospital Militar Dr ¨Mario Muñoz Monrroy¨Hospital Militar Dr ¨Mario Muñoz Monrroy¨Hospital Militar Dr ¨Mario Muñoz Monrroy¨Hospital Pediátrico Provincial ``Eliseo Noel Camaño``. Matanzas, Cuba.Introducción: El virus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19 presenta una alta tasa de contagio y es capaz de producir afecciones a diferentes niveles en el organismo, e incluye el sistema nervioso central, con manifestaciones como crisis convulsiva febril y afebril, estado de mal epiléptico, encefalopatías y encefalitis. Objetivo: Describir un paciente con encefalopatía, como forma de presentación de la COVID-19. Caso clínico: Paciente de 25 años con antecedentes de hidrocefalia obstructiva postraumática, con derivación ventrículo - peritoneal, positivo a la COVID-19, quien desarrolló manifestaciones neurológicas, en ausencia de manifestaciones respiratorias. Fue tratado según el protocolo para pacientes con la COVID-19, medidas antiedema cerebral y uso del péptido CIGB-258. Tuvo una evolución favorable hacia la recuperación. Conclusiones: En pacientes con encefalopatía de causa desconocida, en el contexto de la pandemia por la COVID-19, debe considerarse la infección por SARS-CoV-2. La evolución puede ser favorable con el uso de medidas generales y antiedema cerebral.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1179COVID-19infección por coronavirusencefalopatíaaciclovirderivación ventrículo - peritoneal. |
spellingShingle | Jorge Félix Nuñez Martínez Catherine Madruga Vásquez Raity Hernández Fernandez Guillermo Pérez Ciprián Iliana Bouza Denis Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19 Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 infección por coronavirus encefalopatía aciclovir derivación ventrículo - peritoneal. |
title | Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19 |
title_full | Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19 |
title_fullStr | Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19 |
title_full_unstemmed | Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19 |
title_short | Encefalopatía como forma de presentación de la COVID-19 |
title_sort | encefalopatia como forma de presentacion de la covid 19 |
topic | COVID-19 infección por coronavirus encefalopatía aciclovir derivación ventrículo - peritoneal. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1179 |
work_keys_str_mv | AT jorgefelixnunezmartinez encefalopatiacomoformadepresentaciondelacovid19 AT catherinemadrugavasquez encefalopatiacomoformadepresentaciondelacovid19 AT raityhernandezfernandez encefalopatiacomoformadepresentaciondelacovid19 AT guillermoperezciprian encefalopatiacomoformadepresentaciondelacovid19 AT ilianabouzadenis encefalopatiacomoformadepresentaciondelacovid19 |