Reivindicando memorias, recomponiendo itinerarios: experiencias, fricciones y expectativas en la construcción de una “ruta de la memoria” en la región de Valparaíso, Chile

Durante los últimos años, las iniciativas de memorialización de las espacialidades del terrorismo de Estado en Chile se han multiplicado, incluyendo distintas escalas y formatos. En este contexto, el artículo explora la construcción de una “ruta de la memoria” en la región de Valparaíso, a partir d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Camila van Diest
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2023-12-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/654
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante los últimos años, las iniciativas de memorialización de las espacialidades del terrorismo de Estado en Chile se han multiplicado, incluyendo distintas escalas y formatos. En este contexto, el artículo explora la construcción de una “ruta de la memoria” en la región de Valparaíso, a partir de la experiencia de los actores ciudadanos e institucionales que la llevan adelante. Para ello, se analizan las colaboraciones, prácticas y reivindicaciones que acompañan la materialización del proyecto en distintas localidades de la región. En base a una investigación cualitativa— que integró entrevistas en profundidad y observaciones etnográficas— se argumenta que la búsqueda de la reparación simbólica que guía este emprendimiento de memoria se articula fuertemente a representaciones y reclamaciones asociadas a una dimensión regional. El trabajo sostiene que tanto la patrimonialización de los sitios que componen la ruta, como los conflictos y expectativas que se generan en torno a la iniciativa a lo largo del tiempo, resultan significativos para comprender los modos en que se disputan las memorias sociales en sus terrenos concretos. A partir de esta discusión, la investigación busca contribuir a problematizar el vínculo entre procesos de memorialización y producción social de territorios en contextos locales y regionales.
ISSN:2452-610X