Los académicos en los noventa: ¿actores, sujetos, espectadores o rehenes?
Se cuestiona el papel que han jugado los académicos de las universidades mexicanas en las transformaciones de la educación superior en la década de los noventa. Esbozado el contexto general de cambio y su importancia, se propone eludir la falsa dicotomía entre restaurar el pasado o instaurar, sin...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2000-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/21 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se cuestiona el papel que han jugado los académicos de las universidades mexicanas en las transformaciones de la educación superior en la década de los noventa. Esbozado el contexto general de cambio y su importancia, se propone eludir la falsa dicotomía entre restaurar el pasado o instaurar, sin mediación reflexiva, un futuro esquemático. Se propone considerar al actual cuerpo académico nacional conformado por varias generaciones de académicos. Se establecen tres fases en cuanto a la modulación de las actividades académicas en las últimas décadas del siglo XX, y se consideran los cambios en el nivel de la educación superior preguntando si los académicos han sido, tanto en los referentes que regulan su actividad como en las modificaciones a los procesos y estructuras universitarias, actores, sujetos, espectadores o rehenes. El ensayo termina proponiendo una agenda general de investigación para este campo de los estudios universitarios, y enfatiza dos problemas: caracterizar con mayor detalle el tipo y profundidad de los cambios, y la constitución del académico como un actor central en la vida institucional. |
---|---|
ISSN: | 1607-4041 |