Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma

Introducción. El presente trabajo se llevó a cabo para evaluar segmentos de Cordia trichotoma en el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Objetivo. Evaluar la sobrevivencia de segmentos nodales de Cordia trichotoma (petere...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maura Isabel Díaz-Lezcano, Angel Manuel Duarte-Asilvera, Luis Gonzalez-Segnana, Mirtha Lucía Vera de Ortiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2023-08-01
Series:Agronomía Costarricense
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56132
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116778679205888
author Maura Isabel Díaz-Lezcano
Angel Manuel Duarte-Asilvera
Luis Gonzalez-Segnana
Mirtha Lucía Vera de Ortiz
author_facet Maura Isabel Díaz-Lezcano
Angel Manuel Duarte-Asilvera
Luis Gonzalez-Segnana
Mirtha Lucía Vera de Ortiz
author_sort Maura Isabel Díaz-Lezcano
collection DOAJ
description Introducción. El presente trabajo se llevó a cabo para evaluar segmentos de Cordia trichotoma en el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Objetivo. Evaluar la sobrevivencia de segmentos nodales de Cordia trichotoma (peterevy) cultivados in vitro. Materiales y métodos. Fueron sembrados 80 segmentos nodales en medio Murashige y Skoog (MS) y medio de cultivo MS+CA 2 ml.l-1, distribuidos en unidades experimentales constituidas por 5 segmentos nodales por unidad experimental, expuestos a 4 tratamientos con 4 repeticiones cada uno. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar y las variables evaluadas fueron la contaminación microbiana y oxidación fenólica para determinar la sobrevivencia de los segmentos. El análisis estadístico consistió en ANAVA con un nivel de significancia del 5% y la prueba de Chi cuadrado para el análisis de fidelidad. Resultados. Se registró una contaminación microbiana de hasta 20% de segmentos nodales, en tanto que la oxidación fenólica se mantuvo en un rango de 40 a 45%, como la mayor limitante. Conclusión. 30 días posteriores a la siembra, la sobrevivencia de los segmentos nodales fue entre 35 a 55%, se verificó que los segmentos con brotes y los segmentos indiferentes de brotación estaban libres de contaminación microbiana y oxidación fenólica, aunque no registraron diferencias estadísticas significativas.
format Article
id doaj-art-e2f6e64df7334e7bb1b84aa80e4250b4
institution Kabale University
issn 0377-9424
2215-2202
language Spanish
publishDate 2023-08-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Costarricense
spelling doaj-art-e2f6e64df7334e7bb1b84aa80e4250b42024-12-18T14:51:58ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Costarricense0377-94242215-22022023-08-0147210.15517/rac.v47i2.5613269052Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotomaMaura Isabel Díaz-Lezcano0Angel Manuel Duarte-Asilvera1Luis Gonzalez-Segnana2Mirtha Lucía Vera de Ortiz3Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias Introducción. El presente trabajo se llevó a cabo para evaluar segmentos de Cordia trichotoma en el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Objetivo. Evaluar la sobrevivencia de segmentos nodales de Cordia trichotoma (peterevy) cultivados in vitro. Materiales y métodos. Fueron sembrados 80 segmentos nodales en medio Murashige y Skoog (MS) y medio de cultivo MS+CA 2 ml.l-1, distribuidos en unidades experimentales constituidas por 5 segmentos nodales por unidad experimental, expuestos a 4 tratamientos con 4 repeticiones cada uno. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar y las variables evaluadas fueron la contaminación microbiana y oxidación fenólica para determinar la sobrevivencia de los segmentos. El análisis estadístico consistió en ANAVA con un nivel de significancia del 5% y la prueba de Chi cuadrado para el análisis de fidelidad. Resultados. Se registró una contaminación microbiana de hasta 20% de segmentos nodales, en tanto que la oxidación fenólica se mantuvo en un rango de 40 a 45%, como la mayor limitante. Conclusión. 30 días posteriores a la siembra, la sobrevivencia de los segmentos nodales fue entre 35 a 55%, se verificó que los segmentos con brotes y los segmentos indiferentes de brotación estaban libres de contaminación microbiana y oxidación fenólica, aunque no registraron diferencias estadísticas significativas. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56132contaminación microbianaoxidación fenólicapeterevysegmentos nodalessobrevivencia
spellingShingle Maura Isabel Díaz-Lezcano
Angel Manuel Duarte-Asilvera
Luis Gonzalez-Segnana
Mirtha Lucía Vera de Ortiz
Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma
Agronomía Costarricense
contaminación microbiana
oxidación fenólica
peterevy
segmentos nodales
sobrevivencia
title Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma
title_full Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma
title_fullStr Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma
title_full_unstemmed Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma
title_short Sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de Cordia trichotoma
title_sort sobrevivencia in vitro de segmentos nodales de cordia trichotoma
topic contaminación microbiana
oxidación fenólica
peterevy
segmentos nodales
sobrevivencia
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56132
work_keys_str_mv AT mauraisabeldiazlezcano sobrevivenciainvitrodesegmentosnodalesdecordiatrichotoma
AT angelmanuelduarteasilvera sobrevivenciainvitrodesegmentosnodalesdecordiatrichotoma
AT luisgonzalezsegnana sobrevivenciainvitrodesegmentosnodalesdecordiatrichotoma
AT mirthaluciaveradeortiz sobrevivenciainvitrodesegmentosnodalesdecordiatrichotoma