Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y conducta de los docentes de Educación Inicial, docentes del 1er Ciclo, docentes del 2do Ciclo y docentes de Educación Física de las escuelas públicas de la ciudad de San Lorenzo (Paraguay) frente a casos de Avulsión y Fractura Dentaria durante el año 2009...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angélica Cabañas Godoy, Ninfa Jacquett Toledo, María Teresa Chirife
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2021-02-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/54
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846096364866371584
author Angélica Cabañas Godoy
Ninfa Jacquett Toledo
María Teresa Chirife
author_facet Angélica Cabañas Godoy
Ninfa Jacquett Toledo
María Teresa Chirife
author_sort Angélica Cabañas Godoy
collection DOAJ
description Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y conducta de los docentes de Educación Inicial, docentes del 1er Ciclo, docentes del 2do Ciclo y docentes de Educación Física de las escuelas públicas de la ciudad de San Lorenzo (Paraguay) frente a casos de Avulsión y Fractura Dentaria durante el año 2009. Material y Método: El diseño fue tipo observacional descriptivo de corte transversal. El muestreo fue probabilístico; teniendo en cuenta los criterios de selección dentro de una muestra de 141 docentes. Se clasificaron los datos según el género, grupo etáreo, grado de capacitación, y años de experiencia profesional; para lo cual se confeccionó un cuestionario. Resultados: El nivel de conocimiento sobre avulsión y fractura dentaria más frecuente de los docentes fue el moderado con un 50 % (70/141), seguido por el conocimiento bajo con un 27% (38/141). La conducta a seguir sobre avulsión y fractura dentaria más frecuente por los docentes fue el regular con un 47 % (66/141), seguido por la conducta a seguir favorable con un 30% (42/141). Conclusión: el nivel de conocimiento sobre avulsión y fractura dentaria más frecuente fue el moderado, en cuanto a los resultados de la conducta a seguir el más frecuente fue el de regular. Teniendo en cuenta los datos anteriormente presentados se torna necesario implementar campañas educativas sobre la atención de emergencias en Traumatismos Dentales en las escuelas, ya que en el ambiente escolar la persona más cercana al niño es el docente y su intervención en el momento que el niño sufre el traumatismo dental puede ser determinante para la resolución de los daños que éste pueda haber sufrido.
format Article
id doaj-art-e2a6bce6966a411fb7ede6e294fe6d2f
institution Kabale University
issn 2174-0798
language English
publishDate 2021-02-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-e2a6bce6966a411fb7ede6e294fe6d2f2025-01-02T07:01:07ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982021-02-013110.47990/alop.v3i1.54Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentariaAngélica Cabañas GodoyNinfa Jacquett ToledoMaría Teresa ChirifeObjetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y conducta de los docentes de Educación Inicial, docentes del 1er Ciclo, docentes del 2do Ciclo y docentes de Educación Física de las escuelas públicas de la ciudad de San Lorenzo (Paraguay) frente a casos de Avulsión y Fractura Dentaria durante el año 2009. Material y Método: El diseño fue tipo observacional descriptivo de corte transversal. El muestreo fue probabilístico; teniendo en cuenta los criterios de selección dentro de una muestra de 141 docentes. Se clasificaron los datos según el género, grupo etáreo, grado de capacitación, y años de experiencia profesional; para lo cual se confeccionó un cuestionario. Resultados: El nivel de conocimiento sobre avulsión y fractura dentaria más frecuente de los docentes fue el moderado con un 50 % (70/141), seguido por el conocimiento bajo con un 27% (38/141). La conducta a seguir sobre avulsión y fractura dentaria más frecuente por los docentes fue el regular con un 47 % (66/141), seguido por la conducta a seguir favorable con un 30% (42/141). Conclusión: el nivel de conocimiento sobre avulsión y fractura dentaria más frecuente fue el moderado, en cuanto a los resultados de la conducta a seguir el más frecuente fue el de regular. Teniendo en cuenta los datos anteriormente presentados se torna necesario implementar campañas educativas sobre la atención de emergencias en Traumatismos Dentales en las escuelas, ya que en el ambiente escolar la persona más cercana al niño es el docente y su intervención en el momento que el niño sufre el traumatismo dental puede ser determinante para la resolución de los daños que éste pueda haber sufrido.https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/54Traumatismos de los dientesAvulsión dentariaFractura dental
spellingShingle Angélica Cabañas Godoy
Ninfa Jacquett Toledo
María Teresa Chirife
Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Traumatismos de los dientes
Avulsión dentaria
Fractura dental
title Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria
title_full Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria
title_fullStr Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria
title_short Nivel de conocimiento y conducta de docentes de educación escolar básica de escuelas públicas frente a casos de avulsión y fractura dentaria
title_sort nivel de conocimiento y conducta de docentes de educacion escolar basica de escuelas publicas frente a casos de avulsion y fractura dentaria
topic Traumatismos de los dientes
Avulsión dentaria
Fractura dental
url https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/54
work_keys_str_mv AT angelicacabanasgodoy niveldeconocimientoyconductadedocentesdeeducacionescolarbasicadeescuelaspublicasfrenteacasosdeavulsionyfracturadentaria
AT ninfajacquetttoledo niveldeconocimientoyconductadedocentesdeeducacionescolarbasicadeescuelaspublicasfrenteacasosdeavulsionyfracturadentaria
AT mariateresachirife niveldeconocimientoyconductadedocentesdeeducacionescolarbasicadeescuelaspublicasfrenteacasosdeavulsionyfracturadentaria