Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio

Con el fin de determinar el efecto que la aplicación de vinaza puede tener sobre las fracciones de fósforo y su relación con la acumulación de biomasa total en maíz dulce, un experimento en invernadero fue realizado con suelos de los municipios de Florida (Inceptisol Typic Argiudoll con intrusiones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Iván ángel S, Juan Carlos Menjívar Flores
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010-07-01
Series:Acta Agronómica
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000300011&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849324579796811776
author Diego Iván ángel S
Juan Carlos Menjívar Flores
author_facet Diego Iván ángel S
Juan Carlos Menjívar Flores
author_sort Diego Iván ángel S
collection DOAJ
description Con el fin de determinar el efecto que la aplicación de vinaza puede tener sobre las fracciones de fósforo y su relación con la acumulación de biomasa total en maíz dulce, un experimento en invernadero fue realizado con suelos de los municipios de Florida (Inceptisol Typic Argiudoll con intrusiones Entic Dystropept) y Palmira (Mollisol Fluventic Haplustoll) en el Valle del Cauca, Colombia. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos fueron aplicados tratando de suplir los requerimientos de potasio del cultivo de maíz y se fraccionaron en dos épocas: quince días después de la siembra y antes de floración del cultivo. La evaluación de las fracciones de fósforo se realizó al inicio y al final del ensayo, lo mismo que en las épocas de aplicación de la vinaza. La aplicación del T1 (KCl 100%) en el suelo Inceptisol mostró efectos positivos en las fracciones inorgánicas de P disponible y moderadamente disponible. El T2 (100% vinaza) no presentó ningún efecto en las fracciones de fósforo. Las fracciones inorgánicas y orgánicas del P disponible y moderadamente disponible se incrementaron al aplicarse T2 (100% vinaza) en el suelo Mollisol. Para los dos suelos estas mismas fracciones mostraron altos contenidos y diferencias significativas entre muestreos, lo que indica una provisión adecuada en el tiempo de este nutriente, que resulta benéfico para cultivos de ciclo corto. En cuanto a la acumulación de biomasa en maíz dulce, T1 y T2 fueron los tratamientos que presentaron mayores valores en el suelo Inceptisol, sin mostrar diferencias significativas entre ellos, lo cual indica que la vinaza puede reemplazar totalmente el KCl. En el Mollisol, T1 y T4 presentaron los mayores valores de acumulación de biomasa total, lo cual prueba que es posible reemplazar el 75% del fertilizante de síntesis por vinaza, ya que no presentaron diferencias estadísticas entre ellos.
format Article
id doaj-art-e2947f51209f4806a48e9ed17a2fadea
institution Kabale University
issn 0120-2812
language English
publishDate 2010-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Agronómica
spelling doaj-art-e2947f51209f4806a48e9ed17a2fadea2025-08-20T03:48:41ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122010-07-01593356362S0120-28122010000300011Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasioDiego Iván ángel S0Juan Carlos Menjívar Flores1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaCon el fin de determinar el efecto que la aplicación de vinaza puede tener sobre las fracciones de fósforo y su relación con la acumulación de biomasa total en maíz dulce, un experimento en invernadero fue realizado con suelos de los municipios de Florida (Inceptisol Typic Argiudoll con intrusiones Entic Dystropept) y Palmira (Mollisol Fluventic Haplustoll) en el Valle del Cauca, Colombia. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos fueron aplicados tratando de suplir los requerimientos de potasio del cultivo de maíz y se fraccionaron en dos épocas: quince días después de la siembra y antes de floración del cultivo. La evaluación de las fracciones de fósforo se realizó al inicio y al final del ensayo, lo mismo que en las épocas de aplicación de la vinaza. La aplicación del T1 (KCl 100%) en el suelo Inceptisol mostró efectos positivos en las fracciones inorgánicas de P disponible y moderadamente disponible. El T2 (100% vinaza) no presentó ningún efecto en las fracciones de fósforo. Las fracciones inorgánicas y orgánicas del P disponible y moderadamente disponible se incrementaron al aplicarse T2 (100% vinaza) en el suelo Mollisol. Para los dos suelos estas mismas fracciones mostraron altos contenidos y diferencias significativas entre muestreos, lo que indica una provisión adecuada en el tiempo de este nutriente, que resulta benéfico para cultivos de ciclo corto. En cuanto a la acumulación de biomasa en maíz dulce, T1 y T2 fueron los tratamientos que presentaron mayores valores en el suelo Inceptisol, sin mostrar diferencias significativas entre ellos, lo cual indica que la vinaza puede reemplazar totalmente el KCl. En el Mollisol, T1 y T4 presentaron los mayores valores de acumulación de biomasa total, lo cual prueba que es posible reemplazar el 75% del fertilizante de síntesis por vinaza, ya que no presentaron diferencias estadísticas entre ellos.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000300011&lng=en&tlng=enVinazaenmiendas del suelopotasiocompuesto orgánico de fósforoInceptisolMollisolmaízValle del CaucaColombia
spellingShingle Diego Iván ángel S
Juan Carlos Menjívar Flores
Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio
Acta Agronómica
Vinaza
enmiendas del suelo
potasio
compuesto orgánico de fósforo
Inceptisol
Mollisol
maíz
Valle del Cauca
Colombia
title Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio
title_full Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio
title_fullStr Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio
title_full_unstemmed Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio
title_short Cambios en fracciones de fósforo en Inceptisoles y Mollisoles por aplicaciones de vinaza y/o cloruro de potasio
title_sort cambios en fracciones de fosforo en inceptisoles y mollisoles por aplicaciones de vinaza y o cloruro de potasio
topic Vinaza
enmiendas del suelo
potasio
compuesto orgánico de fósforo
Inceptisol
Mollisol
maíz
Valle del Cauca
Colombia
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000300011&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT diegoivanangels cambiosenfraccionesdefosforoeninceptisolesymollisolesporaplicacionesdevinazayoclorurodepotasio
AT juancarlosmenjivarflores cambiosenfraccionesdefosforoeninceptisolesymollisolesporaplicacionesdevinazayoclorurodepotasio