El protagonismo de la Cuba decimonónica en la lexicografía regional del español
El descubrimiento reciente del manuscrito del Diccionario de provincialismos de la isla de Cuba (1831), redactado colegiadamente por un grupo de lexicógrafos cubanos, supone adelantar en un lustro la fecha de aparición del primer vocabulario exento del español referido exclusivamente a una regio...
Saved in:
| Main Authors: | Francisco M. Carriscondo Esquivel, Elena Carpi |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Bern Open Publishing
2022-12-01
|
| Series: | Estudios de Lingüística del Español |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://bop.unibe.ch/elies/article/view/9060 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Locuciones españoles con nombre de instrumento musical
by: Mario García-Page
Published: (2020-11-01) -
Los inicios de la lexicografía norperuana. Los glosarios de López Albújar, Ortiz Reyes, Castro Pozo y Camino Calderón
by: Carlos Arrizabalaga
Published: (2024-12-01) -
Fraseología y marcas diatópicas del español en la lexicografía bilingüe italoespañola
by: María Joaquina Valero Gisbert
Published: (2020-11-01) -
GastroLex: Gastronomía y Léxico
by: Marta Torres Martínez
Published: (2024-11-01) -
Léxico de la gastronomía paraguaya en la novela Hijo de la revolución
by: Estela Mary Peralta de Aguayo, et al.
Published: (2024-11-01)