Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional
Introducción: cada vez es más necesario contextualizar el envejecimiento poblacional y la necesidad de fomentar una visión positiva de la vejez desde un contexto educativo temprano. Objetivo: analizar competencias prosociales y la percepción de la clase de educación física (EF) en alumnado de edu...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2025-08-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/116938 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849228547964534784 |
|---|---|
| author | Encarnación E. Ruiz-Montero Óscar Chiva-Bartoll Horacio Sánchez-Trigo Pedro Jesús Ruiz Montero |
| author_facet | Encarnación E. Ruiz-Montero Óscar Chiva-Bartoll Horacio Sánchez-Trigo Pedro Jesús Ruiz Montero |
| author_sort | Encarnación E. Ruiz-Montero |
| collection | DOAJ |
| description |
Introducción: cada vez es más necesario contextualizar el envejecimiento poblacional y la necesidad de fomentar una visión positiva de la vejez desde un contexto educativo temprano.
Objetivo: analizar competencias prosociales y la percepción de la clase de educación física (EF) en alumnado de educación primaria (EP).
Metodología: han participado un total de 40 participantes del último curso de EP, los cuales han realizado una intervención ApS de 10 semanas con personas adultas-mayores de un centro de día. La metodología de investigación ha tenido un carácter cualitativo y la herramienta principal para obtener la información ha sido el diario reflexivo.
Resultados: diversas categorías prosociales parecen haberse movilizado en relación con las competencias trabajadas por el alumnado participante (empatía, sociabilidad y respeto), aunque donde más evidencias se muestran es en torno a la positiva percepción que estos adquieren respecto a la clase de EF.
Discusión: en convergencia con estudios similares, una intervención educativa con alto impacto experiencial, junto a un colectivo de adultos-mayores, favorece un cambio de percepción en alumnado de EF en EP a través de la metodología ApS.
Conclusiones: una reflexión cualitativa tras una intervención intergeneracional de ApS se muestra como una herramienta eficaz para recoger las principales percepciones de alumnado de EP durante la clase de EF.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-e2081d35d468490988a83a923d236d5d |
| institution | Kabale University |
| issn | 1579-1726 1988-2041 |
| language | English |
| publishDate | 2025-08-01 |
| publisher | FEADEF |
| record_format | Article |
| series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| spelling | doaj-art-e2081d35d468490988a83a923d236d5d2025-08-23T01:37:22ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412025-08-017110.47197/retos.v71.116938Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio IntergeneracionalEncarnación E. Ruiz-Montero0Óscar Chiva-Bartoll1https://orcid.org/0000-0001-7128-3560Horacio Sánchez-Trigo2https://orcid.org/0000-0002-1830-8236Pedro Jesús Ruiz Monterohttps://orcid.org/0000-0001-9349-2478Departamento de Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada.Universitat Jaume I de CastellónUniversidad de Sevilla Introducción: cada vez es más necesario contextualizar el envejecimiento poblacional y la necesidad de fomentar una visión positiva de la vejez desde un contexto educativo temprano. Objetivo: analizar competencias prosociales y la percepción de la clase de educación física (EF) en alumnado de educación primaria (EP). Metodología: han participado un total de 40 participantes del último curso de EP, los cuales han realizado una intervención ApS de 10 semanas con personas adultas-mayores de un centro de día. La metodología de investigación ha tenido un carácter cualitativo y la herramienta principal para obtener la información ha sido el diario reflexivo. Resultados: diversas categorías prosociales parecen haberse movilizado en relación con las competencias trabajadas por el alumnado participante (empatía, sociabilidad y respeto), aunque donde más evidencias se muestran es en torno a la positiva percepción que estos adquieren respecto a la clase de EF. Discusión: en convergencia con estudios similares, una intervención educativa con alto impacto experiencial, junto a un colectivo de adultos-mayores, favorece un cambio de percepción en alumnado de EF en EP a través de la metodología ApS. Conclusiones: una reflexión cualitativa tras una intervención intergeneracional de ApS se muestra como una herramienta eficaz para recoger las principales percepciones de alumnado de EP durante la clase de EF. https://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/116938Empatíasociabilidadrespetoenvejecimientoactividad física |
| spellingShingle | Encarnación E. Ruiz-Montero Óscar Chiva-Bartoll Horacio Sánchez-Trigo Pedro Jesús Ruiz Montero Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación Empatía sociabilidad respeto envejecimiento actividad física |
| title | Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional |
| title_full | Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional |
| title_fullStr | Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional |
| title_full_unstemmed | Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional |
| title_short | Prosocialidad y percepción de la Educación Física en alumnado de Educación Primaria: el diario reflexivo. Aprendizaje-servicio Intergeneracional |
| title_sort | prosocialidad y percepcion de la educacion fisica en alumnado de educacion primaria el diario reflexivo aprendizaje servicio intergeneracional |
| topic | Empatía sociabilidad respeto envejecimiento actividad física |
| url | https://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/116938 |
| work_keys_str_mv | AT encarnacioneruizmontero prosocialidadypercepciondelaeducacionfisicaenalumnadodeeducacionprimariaeldiarioreflexivoaprendizajeserviciointergeneracional AT oscarchivabartoll prosocialidadypercepciondelaeducacionfisicaenalumnadodeeducacionprimariaeldiarioreflexivoaprendizajeserviciointergeneracional AT horaciosancheztrigo prosocialidadypercepciondelaeducacionfisicaenalumnadodeeducacionprimariaeldiarioreflexivoaprendizajeserviciointergeneracional AT pedrojesusruizmontero prosocialidadypercepciondelaeducacionfisicaenalumnadodeeducacionprimariaeldiarioreflexivoaprendizajeserviciointergeneracional |