El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra

La prosa sempruniana se caracteriza por la circularidad y la reiteración de ciertos episodios vividos, que ilustran pasajes de su narrativa –autobiográfica y de ficción. La iteración, más que recurso estilístico, parece dar consistencia a una inquietud de primer orden: dar consistencia al recuerdo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Beatriz Coca Méndez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2016-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9333
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846128500567703552
author Beatriz Coca Méndez
author_facet Beatriz Coca Méndez
author_sort Beatriz Coca Méndez
collection DOAJ
description La prosa sempruniana se caracteriza por la circularidad y la reiteración de ciertos episodios vividos, que ilustran pasajes de su narrativa –autobiográfica y de ficción. La iteración, más que recurso estilístico, parece dar consistencia a una inquietud de primer orden: dar consistencia al recuerdo de una experiencia límite y, por ello, perseguir sin descanso su vitalidad para que sea contraofensiva al olvido. El paso por Buchenwald es una vivencia capital para el escritor-testigo, ya que lo inefable de dicha experiencia requiere una organización estética que dé cartas de naturaleza a la sustancia que la nutre. La estructura reticular se torna una sutil tela de araña que enlaza los diferentes episodios, con la esperanza de dar voz a los acallados y a los que sobrevivieron.   Palabras clave: prosa concentracionaria; Buchenwald; memoria; autobiografía; Jorge Semprún.
format Article
id doaj-art-e1aa769bbc034a098a823d9d90d23a97
institution Kabale University
issn 1135-4178
2444-1457
language Catalan
publishDate 2016-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
spelling doaj-art-e1aa769bbc034a098a823d9d90d23a972024-12-11T00:43:05ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572016-12-012110.7203/qdfed.21.9333El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabraBeatriz Coca Méndez0Universidad de Valladolid La prosa sempruniana se caracteriza por la circularidad y la reiteración de ciertos episodios vividos, que ilustran pasajes de su narrativa –autobiográfica y de ficción. La iteración, más que recurso estilístico, parece dar consistencia a una inquietud de primer orden: dar consistencia al recuerdo de una experiencia límite y, por ello, perseguir sin descanso su vitalidad para que sea contraofensiva al olvido. El paso por Buchenwald es una vivencia capital para el escritor-testigo, ya que lo inefable de dicha experiencia requiere una organización estética que dé cartas de naturaleza a la sustancia que la nutre. La estructura reticular se torna una sutil tela de araña que enlaza los diferentes episodios, con la esperanza de dar voz a los acallados y a los que sobrevivieron.   Palabras clave: prosa concentracionaria; Buchenwald; memoria; autobiografía; Jorge Semprún. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9333
spellingShingle Beatriz Coca Méndez
El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
title El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra
title_full El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra
title_fullStr El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra
title_full_unstemmed El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra
title_short El testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de Jorge Semprún: dar voz al silencio y a la palabra
title_sort el testimonio recurrente de la experiencia concentracionaria de jorge semprun dar voz al silencio y a la palabra
url https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9333
work_keys_str_mv AT beatrizcocamendez eltestimoniorecurrentedelaexperienciaconcentracionariadejorgesemprundarvozalsilencioyalapalabra