Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel
La continuidad de la celebraciones de fiestas tradicionales, procesiones, ceremonias sagradas, como parte de la identidad cultural del grupo yoreme mayo, representan además de la resistencia, la necesidad de la preservación de su cultura y patrimonio cultura, el tema que se aborda tiene como objetiv...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Rafael Belloso Chacín
2025-01-01
|
Series: | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3604 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841524934843564032 |
---|---|
author | Elvira Martínez Salomón Lizbeth Félix Miranda |
author_facet | Elvira Martínez Salomón Lizbeth Félix Miranda |
author_sort | Elvira Martínez Salomón |
collection | DOAJ |
description | La continuidad de la celebraciones de fiestas tradicionales, procesiones, ceremonias sagradas, como parte de la identidad cultural del grupo yoreme mayo, representan además de la resistencia, la necesidad de la preservación de su cultura y patrimonio cultura, el tema que se aborda tiene como objetivo principal la identificación y descripción del patrimonio cultural en torno al centro ceremonial San Miguel Arcángel; como objetivo secundario se establece determinar recomendaciones para la conservación del patrimonio. Se da muestra de algunas prácticas culturales vivas que dan el sentido e identidad de pertenencia al grupo social. La propuesta se genera a partir del trabajo de investigación en campo que inicia la investigadora con visitas de observación desde 2020, durante distintas fechas de festividades y ceremonias sagradas. El desarrollo de la investigación comprende los temas de: patrimonio cultural, tipos, características, la identidad y el patrimonio, usos y costumbres y la participación comunitaria. La metodología aplicada es con enfoque cualitativo, método etnográfico y teoría fundamentada, lo que permite construir la teoría, partiendo directamente desde las observaciones, aplicando también una formar de mirar en retrospectiva; hasta lograr los hallazgos. La pertinencia del estudio es darle visibilidad al patrimonio cultural del grupo étnico. El lugar del estudio es San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, donde se ubica el centro ceremonial. Como resultados de la investigación abona a la salvaguarda del patrimonio cultural yoreme mayo, contribuye al enriquecimiento de la diversidad cultural, la preservación y respeto de la cultura yoreme mayo. |
format | Article |
id | doaj-art-e04d1bb9966246d2ae650b6c9d2c4bf1 |
institution | Kabale University |
issn | 1317-0570 2343-5763 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Rafael Belloso Chacín |
record_format | Article |
series | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
spelling | doaj-art-e04d1bb9966246d2ae650b6c9d2c4bf12025-01-17T23:18:15ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632025-01-0127136838710.36390/telos271.203604Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel ArcángelElvira Martínez Salomón0https://orcid.org/0000-0001-6759-8607Lizbeth Félix Miranda1https://orcid.org/0000-0002-8295-5470Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM)Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM)La continuidad de la celebraciones de fiestas tradicionales, procesiones, ceremonias sagradas, como parte de la identidad cultural del grupo yoreme mayo, representan además de la resistencia, la necesidad de la preservación de su cultura y patrimonio cultura, el tema que se aborda tiene como objetivo principal la identificación y descripción del patrimonio cultural en torno al centro ceremonial San Miguel Arcángel; como objetivo secundario se establece determinar recomendaciones para la conservación del patrimonio. Se da muestra de algunas prácticas culturales vivas que dan el sentido e identidad de pertenencia al grupo social. La propuesta se genera a partir del trabajo de investigación en campo que inicia la investigadora con visitas de observación desde 2020, durante distintas fechas de festividades y ceremonias sagradas. El desarrollo de la investigación comprende los temas de: patrimonio cultural, tipos, características, la identidad y el patrimonio, usos y costumbres y la participación comunitaria. La metodología aplicada es con enfoque cualitativo, método etnográfico y teoría fundamentada, lo que permite construir la teoría, partiendo directamente desde las observaciones, aplicando también una formar de mirar en retrospectiva; hasta lograr los hallazgos. La pertinencia del estudio es darle visibilidad al patrimonio cultural del grupo étnico. El lugar del estudio es San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, donde se ubica el centro ceremonial. Como resultados de la investigación abona a la salvaguarda del patrimonio cultural yoreme mayo, contribuye al enriquecimiento de la diversidad cultural, la preservación y respeto de la cultura yoreme mayo.https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3604patrimonio culturalyoreme mayocentro ceremonial |
spellingShingle | Elvira Martínez Salomón Lizbeth Félix Miranda Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales patrimonio cultural yoreme mayo centro ceremonial |
title | Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel |
title_full | Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel |
title_fullStr | Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel |
title_full_unstemmed | Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel |
title_short | Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel |
title_sort | reflexiones e identificacion del patrimonio cultural centro ceremonial yoreme mayo san miguel arcangel |
topic | patrimonio cultural yoreme mayo centro ceremonial |
url | https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3604 |
work_keys_str_mv | AT elviramartinezsalomon reflexioneseidentificaciondelpatrimonioculturalcentroceremonialyorememayosanmiguelarcangel AT lizbethfelixmiranda reflexioneseidentificaciondelpatrimonioculturalcentroceremonialyorememayosanmiguelarcangel |