Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel

La continuidad de la celebraciones de fiestas tradicionales, procesiones, ceremonias sagradas, como parte de la identidad cultural del grupo yoreme mayo, representan además de la resistencia, la necesidad de la preservación de su cultura y patrimonio cultura, el tema que se aborda tiene como objetiv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elvira Martínez Salomón, Lizbeth Félix Miranda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2025-01-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3604
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La continuidad de la celebraciones de fiestas tradicionales, procesiones, ceremonias sagradas, como parte de la identidad cultural del grupo yoreme mayo, representan además de la resistencia, la necesidad de la preservación de su cultura y patrimonio cultura, el tema que se aborda tiene como objetivo principal la identificación y descripción del patrimonio cultural en torno al centro ceremonial San Miguel Arcángel; como objetivo secundario se establece determinar recomendaciones para la conservación del patrimonio. Se da muestra de algunas prácticas culturales vivas que dan el sentido e identidad de pertenencia al grupo social. La propuesta se genera a partir del trabajo de investigación en campo que inicia la investigadora con visitas de observación desde 2020, durante distintas fechas de festividades y ceremonias sagradas. El desarrollo de la investigación comprende los temas de: patrimonio cultural, tipos, características, la identidad y el patrimonio, usos y costumbres y la participación comunitaria. La metodología aplicada es con enfoque cualitativo, método etnográfico y teoría fundamentada, lo que permite construir la teoría, partiendo directamente desde las observaciones, aplicando también una formar de mirar en retrospectiva; hasta lograr los hallazgos. La pertinencia del estudio es darle visibilidad al patrimonio cultural del grupo étnico. El lugar del estudio es San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, donde se ubica el centro ceremonial. Como resultados de la investigación abona a la salvaguarda del patrimonio cultural yoreme mayo, contribuye al enriquecimiento de la diversidad cultural, la preservación y respeto de la cultura yoreme mayo.
ISSN:1317-0570
2343-5763