Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios
Las alteraciones en el sueño presentan una marcada prevalencia en los estudiantes universitarios, el nivel de calidad del sueño y el VO2 máx en los estudiantes universitarios, se ha convertido en una temática de estudio de vital importancia ya que son factores determinantes de la salud y buena cali...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
IberAm
2024-05-01
|
| Series: | Movimiento Científico |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2604 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846115202583494656 |
|---|---|
| author | Jonathan Adrián Muñoz Luna Gabriela León Castro Daniela Pérez Guerrero |
| author_facet | Jonathan Adrián Muñoz Luna Gabriela León Castro Daniela Pérez Guerrero |
| author_sort | Jonathan Adrián Muñoz Luna |
| collection | DOAJ |
| description |
Las alteraciones en el sueño presentan una marcada prevalencia en los estudiantes universitarios, el nivel de calidad del sueño y el VO2 máx en los estudiantes universitarios, se ha convertido en una temática de estudio de vital importancia ya que son factores determinantes de la salud y buena calidad de vida. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre el nivel de consumo máximo de oxígeno (VO2 máx) y calidad del sueño en 41 estudiantes de primer y noveno semestre de la Universidad Mariana en 2022. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional, que arrojó resultados acerca del nivel de VO2 máx y calidad del sueño por medio de la aplicación del test de Queen’s Collegue y el índice de Calidad del Sueño de Pittshburhg. En el estudio se demostró que no existe asociación entre las variables VO2 máx, calidad del sueño y semestre. Además de esto, se evidenció que el VO2 máx es predominantemente normal en la población estudiada y que solo una minoría presentó afectación de dicha variable, por otro lado, la variable calidad del sueño demuestra que la inmensa mayoría de los estudiantes presenta afectaciones. Al realizar la comparación con otros estudios se pudo concluir que la afectación del sueño es generalizada, sin importar el semestre y el VO2 máx es mayoritariamente normal entre los universitarios.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-dfaa5f0c2b034ea59983cba2f0a42c1b |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-7191 2463-2236 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-05-01 |
| publisher | IberAm |
| record_format | Article |
| series | Movimiento Científico |
| spelling | doaj-art-dfaa5f0c2b034ea59983cba2f0a42c1b2024-12-19T17:20:35ZspaIberAmMovimiento Científico2011-71912463-22362024-05-0117210.33881/2011-7191.mct.17208Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios Jonathan Adrián Muñoz Luna0Gabriela León Castro 1Daniela Pérez Guerrero2Universidad MarianaUniversidad Mariana Universidad Mariana Las alteraciones en el sueño presentan una marcada prevalencia en los estudiantes universitarios, el nivel de calidad del sueño y el VO2 máx en los estudiantes universitarios, se ha convertido en una temática de estudio de vital importancia ya que son factores determinantes de la salud y buena calidad de vida. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre el nivel de consumo máximo de oxígeno (VO2 máx) y calidad del sueño en 41 estudiantes de primer y noveno semestre de la Universidad Mariana en 2022. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional, que arrojó resultados acerca del nivel de VO2 máx y calidad del sueño por medio de la aplicación del test de Queen’s Collegue y el índice de Calidad del Sueño de Pittshburhg. En el estudio se demostró que no existe asociación entre las variables VO2 máx, calidad del sueño y semestre. Además de esto, se evidenció que el VO2 máx es predominantemente normal en la población estudiada y que solo una minoría presentó afectación de dicha variable, por otro lado, la variable calidad del sueño demuestra que la inmensa mayoría de los estudiantes presenta afectaciones. Al realizar la comparación con otros estudios se pudo concluir que la afectación del sueño es generalizada, sin importar el semestre y el VO2 máx es mayoritariamente normal entre los universitarios. https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2604Trastornos de la iniciaciónMantención del sueñoConsumo de oxígenoUniversitarios |
| spellingShingle | Jonathan Adrián Muñoz Luna Gabriela León Castro Daniela Pérez Guerrero Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios Movimiento Científico Trastornos de la iniciación Mantención del sueño Consumo de oxígeno Universitarios |
| title | Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios |
| title_full | Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios |
| title_fullStr | Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed | Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios |
| title_short | Nivel de consumo máximo de oxígeno y calidad del sueño en estudiantes universitarios |
| title_sort | nivel de consumo maximo de oxigeno y calidad del sueno en estudiantes universitarios |
| topic | Trastornos de la iniciación Mantención del sueño Consumo de oxígeno Universitarios |
| url | https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2604 |
| work_keys_str_mv | AT jonathanadrianmunozluna niveldeconsumomaximodeoxigenoycalidaddelsuenoenestudiantesuniversitarios AT gabrielaleoncastro niveldeconsumomaximodeoxigenoycalidaddelsuenoenestudiantesuniversitarios AT danielaperezguerrero niveldeconsumomaximodeoxigenoycalidaddelsuenoenestudiantesuniversitarios |