Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria

La investigación analiza los efectos del capital de género en los capitales creativo, académico, social, económico, erótico, humano, psíquico y emocional de la trayectoria profesional de un grupo de creativos y creativas del campo publicitario ecuatoriano. Mediante 16 entrevistas semiestructuradas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Priscila Chalá
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2018-06-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846107386720288768
author Priscila Chalá
author_facet Priscila Chalá
author_sort Priscila Chalá
collection DOAJ
description La investigación analiza los efectos del capital de género en los capitales creativo, académico, social, económico, erótico, humano, psíquico y emocional de la trayectoria profesional de un grupo de creativos y creativas del campo publicitario ecuatoriano. Mediante 16 entrevistas semiestructuradas basadas en el análisis de contenido temático se realiza una aproximación a las experiencias en el comienzo, ingreso, permanencia y ascenso mediadas por el género. Los hallazgos sugieren que la aparente paridad que se advierte en las primeras fases se desdibuja, mientras que las asimetrías que determinan que las trayectorias se encaminen hacia la segregación vertical se acentúan.
format Article
id doaj-art-dfa59201e83b4cab8bd33f8ee4ca480d
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2018-06-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-dfa59201e83b4cab8bd33f8ee4ca480d2024-12-26T15:28:14ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2018-06-014210.7764/cdi.42.1244Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitariaPriscila Chalá0Universidad de Las Américas (Ecuador) La investigación analiza los efectos del capital de género en los capitales creativo, académico, social, económico, erótico, humano, psíquico y emocional de la trayectoria profesional de un grupo de creativos y creativas del campo publicitario ecuatoriano. Mediante 16 entrevistas semiestructuradas basadas en el análisis de contenido temático se realiza una aproximación a las experiencias en el comienzo, ingreso, permanencia y ascenso mediadas por el género. Los hallazgos sugieren que la aparente paridad que se advierte en las primeras fases se desdibuja, mientras que las asimetrías que determinan que las trayectorias se encaminen hacia la segregación vertical se acentúan. https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23007mujeresdiscriminacióncreatividadcapitalesestereotipossocialización
spellingShingle Priscila Chalá
Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria
Cuadernos.info
mujeres
discriminación
creatividad
capitales
estereotipos
socialización
title Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria
title_full Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria
title_fullStr Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria
title_full_unstemmed Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria
title_short Capital de género y segregación vertical: efectos en la trayectoria creativa publicitaria
title_sort capital de genero y segregacion vertical efectos en la trayectoria creativa publicitaria
topic mujeres
discriminación
creatividad
capitales
estereotipos
socialización
url https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23007
work_keys_str_mv AT priscilachala capitaldegeneroysegregacionverticalefectosenlatrayectoriacreativapublicitaria