Análisis de las complicaciones asociadas a los catéteres centrales de inserción periférica. Estudio observacional prospectivo

Introducción: Los equipos de acceso vascular suelen utilizar guías o algoritmos para determinar el dispositivo de acceso vascular más adecuado según el paciente y la sustancia que se va a administrar. Se supone que las guías permiten al personal identificar a la persona más calificada para insertar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marta Ferraz-Torres, Ana Diez-Revilla, Ruth Plaza-Unzue, Maria Inés Corcuera-Martinez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-11-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3352
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Los equipos de acceso vascular suelen utilizar guías o algoritmos para determinar el dispositivo de acceso vascular más adecuado según el paciente y la sustancia que se va a administrar. Se supone que las guías permiten al personal identificar a la persona más calificada para insertar el catéter, pero pocos estudios recogen información sobre el desempeño de estas unidades. Objetivo: Este estudio busca identificar la evolución y la tasa de complicaciones de los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) en pacientes que requieren acceso vascular. Materiales y Métodos: Estudio observacional prospectivo de tres años de duración. Las variables continuas con distribución normal se compararon mediante la prueba t de Student. Las variables distribuidas con distribución no paramétrica se analizaron con la prueba U de Mann-Whitney. Para las variables categóricas se utilizó la prueba chi cuadrado de dos colas o la prueba exacta de Fisher. Se realizó análisis de regresión para la variable dependiente “complicaciones”. Resultados: El 61,99% (566) de los PICC fueron insertados en pacientes con tratamiento oncológico y una duración media de 136±127,51 días. Los PICC usados en pacientes hematológicos tuvieron una duración media de 144±141,3 días (p=0,438). Las complicaciones más frecuentes fueron la remoción accidental (3,50%, 32, OR 0,581), trombosis (3%, 27, OR 0,752) bacteriemia asociada al catéter venoso central (2,10%, 19, OR, 0,113). Discusión: Las complicaciones relacionadas con los PICC fueron poco frecuentes, siendo la principal la trombosis. Las remociones accidentales fueron frecuentes, una complicación que no ha sido suficientemente analizada en otros estudios. Conclusiones: La inserción y manejo de los PICC por un equipo de acceso vascular permite a las unidades lograr una baja tasa de complicaciones en pacientes oncohematológicos.
ISSN:2216-0973
2346-3414