El acervo archivístico de la Orden de San Juan de Jerusalén en Portugal

Reflexionar sobre la posibilidad de reconstruir los archivos y elaborar memorias institucionales es siempre un ejercicio desafiante y muy útil para los historiadores, ya que permite comprender mejor el pasado. El fondo archivístico de la Orden de San Juan de Jerusalén se fue constituyendo gradualme...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paula Pinto-Costa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Navarra 2024-12-01
Series:Memoria y Civilización
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/51732
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Reflexionar sobre la posibilidad de reconstruir los archivos y elaborar memorias institucionales es siempre un ejercicio desafiante y muy útil para los historiadores, ya que permite comprender mejor el pasado. El fondo archivístico de la Orden de San Juan de Jerusalén se fue constituyendo gradualmente y daba una respuesta funcional a las exigencias administrativas, jurisdiccionales y de gobierno de esta compleja institución. Los órganos del gobierno central elaboraron directrices, sobre todo a partir del siglo XIV, para regular la produc-ción de documentos, lo que revela aspiraciones organizativas muy sugerentes. El fondo archivístico de los Hospitalarios en Portugal estaba disperso, lo que reflejaba la estructura de las propiedades de la Orden, y se vio seriamente afectado por diversas destrucciones, tanto intencionadas como no intencionadas. Estas cir-cunstancias provocaron la pérdida de mucha documentación y justificaron la necesidad recurrente de reor-ganizar este conjunto de documentos, que fue perdiendo gradualmente su función más administrativa y adquiriendo una dimensión histórica.  
ISSN:1139-0107
2254-6367