Tumor del estroma gastrointestinal localizado en el duodeno con presentación clínica de síndrome carcinoide. Reporte de caso

Resumen Introducción. Los tumores neuroendocrinos gastrointestinales son neoplasias que se derivan de células neuroendocrinas y pueden formarse en todo el sistema gastrointestinal. El 3% de los pacientes con este tipo de tumores desarrollan síndrome carcinoide, caracterizado por diarrea, enrojeci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Fabio Losada-Morales, Norberto Andrés Portillo-López, Renato Esteban Becker-Hecker, Marcelo Eduardo Klein-Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-06-01
Series:Case Reports
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/103349
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción. Los tumores neuroendocrinos gastrointestinales son neoplasias que se derivan de células neuroendocrinas y pueden formarse en todo el sistema gastrointestinal. El 3% de los pacientes con este tipo de tumores desarrollan síndrome carcinoide, caracterizado por diarrea, enrojecimiento cutáneo, sibilancias o síntomas similares al asma y lesiones cutáneas similares a las de la pelagra con hiperqueratosis y pigmentación. Por su parte, los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son los tumores mesenquimales más frecuentes en el tracto digestivo, siendo el duodeno la ubicación más rara (4-5% de los GIST). Presentación del caso. Mujer de 58 años que en agosto del 2020 consultó al servicio de urgencias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco (Chile) por sintomatología sugerente de síndrome carcinoide. Se realizó tomografía computarizada de abdomen y pelvis con contraste que mostró lesión sólida hipervascular, hipodensa y probablemente necrótica ubicada en la segunda porción del duodeno. Dados los hallazgos, se practicó una duodenopancreatectomía con reconstrucción mediante pancreatoyeyunoanastomosis con técnica de Blumgart en la cual no se presentaron complicaciones y se evidenció páncreas blando y conducto pancreático principal fino. Los análisis histopatológico e inmunohistoquímico fueron compatibles con GIST. Conclusión. Se presenta el caso de una paciente con síntomas clínicos y hallazgos en imágenes diagnósticas sugerentes de tumor neuroendocrino del páncreas, en quien se confirmó GIST localizado en el duodeno mediante biopsia. Este tipo de tumores pueden confundirse con tumores neuroendocrinos debido a la expresión de receptores de somatostatina, por lo cual es indispensable hacer un diagnóstico correcto.
ISSN:2462-8522