Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842
En 1806 se inició un ciclo de participación política popular –de la plebe o bajo pueblo– en la ciudad de Buenos Aires, que duraría hasta 1842, con la segunda ola de “terror” bajo el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas. Este artículo se ocupa de las características de ese ciclo. En primer lugar...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2009-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2175 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841563031385931776 |
---|---|
author | Gabriel Di Meglio |
author_facet | Gabriel Di Meglio |
author_sort | Gabriel Di Meglio |
collection | DOAJ |
description |
En 1806 se inició un ciclo de participación política popular –de la plebe o bajo pueblo– en la ciudad de Buenos Aires, que duraría hasta 1842, con la segunda ola de “terror” bajo el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas. Este artículo se ocupa de las características de ese ciclo. En primer lugar, describe los numerosos eventos políticos con presencia popular a lo largo del ciclo. Luego postula que las desavenencias internas de las elites fueron el elemento decisivo para la perdurabilidad de la movilización popular, e indaga las razones de los plebeyos para actuar políticamente (explorando la obediencia, el clientelismo y las motivaciones políticas). Explora a continuación las posiciones políticas de la plebe urbana (desde los reclamos concretos de motines y movilizaciones a posiciones más generales, como el odio a los españoles de los años ’10, la construcción en las décadas sucesivas de un enemigo tipificado como aristócrata-extranjero-unitario, y la identificación de la causa federal como causa popular). Finalmente, propone la existencia fundamental de un trasfondo social y racial de las causas de las acciones políticas populares.
|
format | Article |
id | doaj-art-ddec2c83c6d04490a55f5516c0a20913 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2009-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-ddec2c83c6d04490a55f5516c0a209132025-01-03T00:34:20ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392009-12-0124Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842Gabriel Di Meglio0Universidad de Buenos Aires En 1806 se inició un ciclo de participación política popular –de la plebe o bajo pueblo– en la ciudad de Buenos Aires, que duraría hasta 1842, con la segunda ola de “terror” bajo el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas. Este artículo se ocupa de las características de ese ciclo. En primer lugar, describe los numerosos eventos políticos con presencia popular a lo largo del ciclo. Luego postula que las desavenencias internas de las elites fueron el elemento decisivo para la perdurabilidad de la movilización popular, e indaga las razones de los plebeyos para actuar políticamente (explorando la obediencia, el clientelismo y las motivaciones políticas). Explora a continuación las posiciones políticas de la plebe urbana (desde los reclamos concretos de motines y movilizaciones a posiciones más generales, como el odio a los españoles de los años ’10, la construcción en las décadas sucesivas de un enemigo tipificado como aristócrata-extranjero-unitario, y la identificación de la causa federal como causa popular). Finalmente, propone la existencia fundamental de un trasfondo social y racial de las causas de las acciones políticas populares. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2175PopularParticipación políticaRevoluciónIndependenciaFederalismoRosismo |
spellingShingle | Gabriel Di Meglio Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 Anuario IEHS Popular Participación política Revolución Independencia Federalismo Rosismo |
title | Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 |
title_full | Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 |
title_fullStr | Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 |
title_full_unstemmed | Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 |
title_short | Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 |
title_sort | un ciclo de participacion politica popular en la ciudad de buenos aires 1806 1842 |
topic | Popular Participación política Revolución Independencia Federalismo Rosismo |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2175 |
work_keys_str_mv | AT gabrieldimeglio unciclodeparticipacionpoliticapopularenlaciudaddebuenosaires18061842 |