Grutas, rocallas y árboles de cemento
Este artículo analiza cómo una arquitectura que fue el estilo oficial del Estado entre 1880 y principios de siglo XX, que definió el paisaje de todas las plazas, parques y jardines de Buenos Aires, fue borrada y silenciada a los pocos años al punto de quedar prácticamente olvidada en la memoria de...
Saved in:
Main Authors: | Daniel Schávelzon, Francisco Girelli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2014-11-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/285 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Barrios-parque y loteos de fin de semana en el Gran Buenos Aires, 1910-1950
by: Ana Gómez Pintus
Published: (2011-07-01) -
Arqueología de la arquitectura y arquitectura de la arqueología
by: Francisco Girelli
Published: (2013-11-01) -
La Boca, modelo de convivencia. La oralidad como método
by: Hebe Clementi
Published: (2000-06-01) -
Ser « gringo » en Buenos Aires (1880-1914)
by: Raúl Illesca
Published: (2002-04-01) -
Las imágenes y la construcción de la metrópolis moderna
by: Alberto Boselli, et al.
Published: (2015-09-01)