El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo

El presente artículo centra la atención en el trabajo por competencias en el prácticum. La consideración de la insuficiencia de la formación inicial predispone a asumir el prácticum como un espacio privilegiado de socialización-iniciación profesional. Para ello se asume la competencia profesional co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Tejada Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2005-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/192
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550296857182208
author José Tejada Fernández
author_facet José Tejada Fernández
author_sort José Tejada Fernández
collection DOAJ
description El presente artículo centra la atención en el trabajo por competencias en el prácticum. La consideración de la insuficiencia de la formación inicial predispone a asumir el prácticum como un espacio privilegiado de socialización-iniciación profesional. Para ello se asume la competencia profesional como referente formativo de esta etapa. Una vez conceptualizada la competencia profesional y la formación basada en competencias, se abordan algunas de las implicaciones de tal asunción en el diseño, desarrollo-gestión y evaluación del prácticum.
format Article
id doaj-art-dd79cbb03d4145c3a1fd36fde7e5152b
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2005-11-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-dd79cbb03d4145c3a1fd36fde7e5152b2025-01-10T06:33:47ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412005-11-0172188El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarloJosé Tejada Fernández0Grupo CIFO (Colectivo de Investigación en Formación Ocupacional) Departamento de Pedagogía Aplicada Universitat Autónoma de BarcelonaEl presente artículo centra la atención en el trabajo por competencias en el prácticum. La consideración de la insuficiencia de la formación inicial predispone a asumir el prácticum como un espacio privilegiado de socialización-iniciación profesional. Para ello se asume la competencia profesional como referente formativo de esta etapa. Una vez conceptualizada la competencia profesional y la formación basada en competencias, se abordan algunas de las implicaciones de tal asunción en el diseño, desarrollo-gestión y evaluación del prácticum.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/192Prácticumcompetencia profesionalformación basada en competenciasgestión del prácticumevaluación del prácticum.
spellingShingle José Tejada Fernández
El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Prácticum
competencia profesional
formación basada en competencias
gestión del prácticum
evaluación del prácticum.
title El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo
title_full El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo
title_fullStr El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo
title_full_unstemmed El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo
title_short El trabajo por competencias en el prácticum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo
title_sort el trabajo por competencias en el practicum como organizarlo y como evaluarlo
topic Prácticum
competencia profesional
formación basada en competencias
gestión del prácticum
evaluación del prácticum.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/192
work_keys_str_mv AT josetejadafernandez eltrabajoporcompetenciasenelpracticumcomoorganizarloycomoevaluarlo