Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones
El objetivo de este estudio fue relacionar variables del salto con contramovimiento (SCM) y tirón isométrico de medio muslo (TIMM) con el rendimiento de la capacidad de repetir sprint (CRS) en futbolistas profesionales y determinar las diferencias en SCM y TIMM de acuerdo con el rendimiento de CRS...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Murcia
2024-10-01
|
| Series: | Sport TK |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.um.es/sportk/article/view/634671 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846170464604389376 |
|---|---|
| author | Francisco Vidal Maturana Noé Gajardo Cid Pablo Merino-Muñoz Felipe Hermosilla-Palma Pablo Valdés-Badilla Tomás Herrera-Valenzuela |
| author_facet | Francisco Vidal Maturana Noé Gajardo Cid Pablo Merino-Muñoz Felipe Hermosilla-Palma Pablo Valdés-Badilla Tomás Herrera-Valenzuela |
| author_sort | Francisco Vidal Maturana |
| collection | DOAJ |
| description |
El objetivo de este estudio fue relacionar variables del salto con contramovimiento (SCM) y tirón isométrico de medio muslo (TIMM) con el rendimiento de la capacidad de repetir sprint (CRS) en futbolistas profesionales y determinar las diferencias en SCM y TIMM de acuerdo con el rendimiento de CRS de los futbolistas. Fueron evaluados 54 futbolistas profesionales (edad media = 23.1 ± 5.1 años) en que se analizaron las correlaciones a través del coeficiente de Pearson. Posteriormente, se dividió al grupo por sobre (SM; N=27) y debajo (BM; N=27) la mediana según el rendimiento en CRS en tres variables y se utilizó la prueba t de student para muestras independientes. Se obtuvieron correlaciones significativas (p ≤ 0.05) de bajas a moderadas (r= -0.27; -0,30; -0.31; 0.46 y 0.42) en variables de diferencias significativas (p ≤ 0.05) de moderadas a grandes a favor de SM en variables de potencia, tiempo de contacto, y peak de fuerza relativa para SM y diferencias significativas (p ≤ 0.05) de moderadas a grandes en peak de fuerza el índice de fuerza dinámica a favor de BM. En conclusión, existe una relación entre variables de potencia y fuerza isométrica relativa con el rendimiento en CRS en futbolistas profesionales.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-dce7dacb641449bf8e73d2fc0d3963c2 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2340-8812 |
| language | English |
| publishDate | 2024-10-01 |
| publisher | Universidad de Murcia |
| record_format | Article |
| series | Sport TK |
| spelling | doaj-art-dce7dacb641449bf8e73d2fc0d3963c22024-11-11T22:16:09ZengUniversidad de MurciaSport TK2340-88122024-10-011310.6018/sportk.634671Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varonesFrancisco Vidal Maturana0Noé Gajardo Cid1Pablo Merino-Muñoz2Felipe Hermosilla-Palma3Pablo Valdés-Badilla4Tomás Herrera-Valenzuela5Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile (USACH), Chile.Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile (USACH), Chile.Programa de Ingeniería Biomédica, COPPE, Universidad Federal de Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil/Núcleo de investigación en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad Adventista de Chile, Chile.Universidad Autónoma de Chile, Chile.Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Católica del Maule, Talca 3530000, Chile/Carrera de Entrenador Deportivo, Escuela de Educación, Universidad Viña del Mar, Viña del Mar 2520000, Chile.Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile (USACH), Chile. El objetivo de este estudio fue relacionar variables del salto con contramovimiento (SCM) y tirón isométrico de medio muslo (TIMM) con el rendimiento de la capacidad de repetir sprint (CRS) en futbolistas profesionales y determinar las diferencias en SCM y TIMM de acuerdo con el rendimiento de CRS de los futbolistas. Fueron evaluados 54 futbolistas profesionales (edad media = 23.1 ± 5.1 años) en que se analizaron las correlaciones a través del coeficiente de Pearson. Posteriormente, se dividió al grupo por sobre (SM; N=27) y debajo (BM; N=27) la mediana según el rendimiento en CRS en tres variables y se utilizó la prueba t de student para muestras independientes. Se obtuvieron correlaciones significativas (p ≤ 0.05) de bajas a moderadas (r= -0.27; -0,30; -0.31; 0.46 y 0.42) en variables de diferencias significativas (p ≤ 0.05) de moderadas a grandes a favor de SM en variables de potencia, tiempo de contacto, y peak de fuerza relativa para SM y diferencias significativas (p ≤ 0.05) de moderadas a grandes en peak de fuerza el índice de fuerza dinámica a favor de BM. En conclusión, existe una relación entre variables de potencia y fuerza isométrica relativa con el rendimiento en CRS en futbolistas profesionales. https://revistas.um.es/sportk/article/view/634671FútbolCapacidad de Repetición de SprintsEvaluación FísicaFisiologíaBiomecánica |
| spellingShingle | Francisco Vidal Maturana Noé Gajardo Cid Pablo Merino-Muñoz Felipe Hermosilla-Palma Pablo Valdés-Badilla Tomás Herrera-Valenzuela Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones Sport TK Fútbol Capacidad de Repetición de Sprints Evaluación Física Fisiología Biomecánica |
| title | Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones |
| title_full | Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones |
| title_fullStr | Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones |
| title_full_unstemmed | Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones |
| title_short | Relación entre potencia y fuerza isométrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones |
| title_sort | relacion entre potencia y fuerza isometrica con la capacidad de repetir sprint en futbolistas profesionales varones |
| topic | Fútbol Capacidad de Repetición de Sprints Evaluación Física Fisiología Biomecánica |
| url | https://revistas.um.es/sportk/article/view/634671 |
| work_keys_str_mv | AT franciscovidalmaturana relacionentrepotenciayfuerzaisometricaconlacapacidadderepetirsprintenfutbolistasprofesionalesvarones AT noegajardocid relacionentrepotenciayfuerzaisometricaconlacapacidadderepetirsprintenfutbolistasprofesionalesvarones AT pablomerinomunoz relacionentrepotenciayfuerzaisometricaconlacapacidadderepetirsprintenfutbolistasprofesionalesvarones AT felipehermosillapalma relacionentrepotenciayfuerzaisometricaconlacapacidadderepetirsprintenfutbolistasprofesionalesvarones AT pablovaldesbadilla relacionentrepotenciayfuerzaisometricaconlacapacidadderepetirsprintenfutbolistasprofesionalesvarones AT tomasherreravalenzuela relacionentrepotenciayfuerzaisometricaconlacapacidadderepetirsprintenfutbolistasprofesionalesvarones |