Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá

En esta investigación, se implementó una Unidad Didáctica Tecnológica (UDT) como estrategia de aprendizaje en los cursos de química del duodécimo grado en el Instituto Carmen Conte Lombardo, ubicado en la provincia de Coclé. La UDT tenía como la finalidad de mejorar las clases de química mediante e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tídiam-Kala Santamaría, Yorlanys-Del Carmen Quintero-Cedeño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Panamá 2025-01-01
Series:Tecnociencia
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6635
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560812287688704
author Tídiam-Kala Santamaría
Yorlanys-Del Carmen Quintero-Cedeño
author_facet Tídiam-Kala Santamaría
Yorlanys-Del Carmen Quintero-Cedeño
author_sort Tídiam-Kala Santamaría
collection DOAJ
description En esta investigación, se implementó una Unidad Didáctica Tecnológica (UDT) como estrategia de aprendizaje en los cursos de química del duodécimo grado en el Instituto Carmen Conte Lombardo, ubicado en la provincia de Coclé. La UDT tenía como la finalidad de mejorar las clases de química mediante el uso de herramientas tecnológicas, enfocándose en comprender los conceptos de cinética y equilibrio químico a través de simulaciones virtuales. Participaron dos grupos: el Grupo A se centró en cinética química, utilizando el simulador ChemLab y, el Grupo B que trabajó con equilibrio químico, utilizando tres actividades del simulador LaboVirtual Blogspot.   Con la aplicación de la UDT se observó un aumento del 83% en el aprendizaje de los conceptos de velocidad de reacción y un aumento del 72% en la comprensión de la influencia de los catalizadores. Las actividades diseñadas para el equilibrio químico también tuvieron resultados positivos, con un incremento del 22% en la comprensión utilizando el simulador LaboVirtual Blogspot.   La incorporación de herramientas tecnológicas en las escuelas de la región favorece el aprendizaje independiente y autónomo entre los estudiantes. Para las instituciones, ayuda a aumentar la motivación de los estudiantes, y cultivar un mayor interés por las ciencias, especialmente la Química.                                                                                                                                                                                       
format Article
id doaj-art-dc84eca6492c42158166e000430ccf47
institution Kabale University
issn 1609-8102
2415-0940
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Panamá
record_format Article
series Tecnociencia
spelling doaj-art-dc84eca6492c42158166e000430ccf472025-01-03T15:35:44ZengUniversidad de PanamáTecnociencia1609-81022415-09402025-01-0127110.48204/j.tecno.v27n1.a6635Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, PanamáTídiam-Kala Santamaría0Yorlanys-Del Carmen Quintero-Cedeño 1Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Departamento de Química Física, Panamá. MEDUCA-Regional de Coclé, Panamá. En esta investigación, se implementó una Unidad Didáctica Tecnológica (UDT) como estrategia de aprendizaje en los cursos de química del duodécimo grado en el Instituto Carmen Conte Lombardo, ubicado en la provincia de Coclé. La UDT tenía como la finalidad de mejorar las clases de química mediante el uso de herramientas tecnológicas, enfocándose en comprender los conceptos de cinética y equilibrio químico a través de simulaciones virtuales. Participaron dos grupos: el Grupo A se centró en cinética química, utilizando el simulador ChemLab y, el Grupo B que trabajó con equilibrio químico, utilizando tres actividades del simulador LaboVirtual Blogspot.   Con la aplicación de la UDT se observó un aumento del 83% en el aprendizaje de los conceptos de velocidad de reacción y un aumento del 72% en la comprensión de la influencia de los catalizadores. Las actividades diseñadas para el equilibrio químico también tuvieron resultados positivos, con un incremento del 22% en la comprensión utilizando el simulador LaboVirtual Blogspot.   La incorporación de herramientas tecnológicas en las escuelas de la región favorece el aprendizaje independiente y autónomo entre los estudiantes. Para las instituciones, ayuda a aumentar la motivación de los estudiantes, y cultivar un mayor interés por las ciencias, especialmente la Química.                                                                                                                                                                                        https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6635Unidad Didáctica TecnológicaautoaprendizajeChemLabLabovirtualpretestpost-test
spellingShingle Tídiam-Kala Santamaría
Yorlanys-Del Carmen Quintero-Cedeño
Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá
Tecnociencia
Unidad Didáctica Tecnológica
autoaprendizaje
ChemLab
Labovirtual
pretest
post-test
title Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá
title_full Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá
title_fullStr Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá
title_full_unstemmed Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá
title_short Simuladores virtuales para Química General en el Instituto Carmen Conte Lombardo Penonomé, Panamá
title_sort simuladores virtuales para quimica general en el instituto carmen conte lombardo penonome panama
topic Unidad Didáctica Tecnológica
autoaprendizaje
ChemLab
Labovirtual
pretest
post-test
url https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6635
work_keys_str_mv AT tidiamkalasantamaria simuladoresvirtualesparaquimicageneralenelinstitutocarmencontelombardopenonomepanama
AT yorlanysdelcarmenquinterocedeno simuladoresvirtualesparaquimicageneralenelinstitutocarmencontelombardopenonomepanama