La competencia global por los Reactores Modulares Pequeños y los desafíos para la tecnodiplomacia argentina
El mundo atraviesa un complejo contexto de transición energética y posiblemente de poder donde la búsqueda por llegar a acuerdos políticos y tecnológicos para frenar el calentamiento global queda sumida en la competencia tecnoeconómica y comercial entre Estados Unidos y China. Al mismo tiempo el si...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2025-06-01
|
| Series: | Cuadernos de Política Exterior Argentina |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/215 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El mundo atraviesa un complejo contexto de transición energética y posiblemente de poder donde la búsqueda por llegar a acuerdos políticos y tecnológicos para frenar el calentamiento global queda sumida en la competencia tecnoeconómica y comercial entre Estados Unidos y China. Al mismo tiempo el sistema internacional experimenta conflictos que desestabilizan el orden liderado por la potencia norteamericana. En este contexto la tecnología nuclear recobra protagonismo desde su faceta bélica y civil. En cuanto a la primera dimensión, la invasión rusa a Ucrania y el aumento de varios arsenales atómicos volvió a poner en agenda las posibilidades de una nueva carrera armamentística. Con respecto a lo segundo, la energía nuclear vuelve a posicionarse como una alternativa viable y limpia para garantizar las metas de transición energética, especialmente a partir de la fabricación y comercialización de los Reactores Modulares Pequeños, donde también se registra gran competencia geopolítica y comercial entre Estados Unidos, Europa, China y Rusia. Acercando las dimensiones de ciencia y tecnología a los estudios internacionales, este artículo busca presentar resultados de investigación que dan cuenta de la fuerte imbricación de ambas dimensiones para entender las dinámicas globales actuales y las consecuencias para el mundo en desarrollo.
|
|---|---|
| ISSN: | 0326-7806 1852-7213 |