Hacia una pedagogía de la memoria generizada: experiencias en el curso de ingreso a las carreras de Letras en la Universidad Nacional de La Plata en 2024
La perspectiva de género en los espacios educativos en Argentina ha ganado terreno a lo largo de los últimos años y la universidad pública se ha configurado como uno de los espacios privilegiados para la aplicación de diversas políticas de género y el fortalecimiento de la memoria y la democracia....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University Library System, University of Pittsburgh
2025-01-01
|
Series: | Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/682 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La perspectiva de género en los espacios educativos en Argentina ha ganado terreno a lo largo de los últimos años y la universidad pública se ha configurado como uno de los espacios privilegiados para la aplicación de diversas políticas de género y el fortalecimiento de la memoria y la democracia. En este trabajo nos proponemos analizar el vínculo particular del Curso de Ingreso a las carreras de Letras con el taller que la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ofrece a todes sus ingresantes y que aborda cuestiones de memoria sobre el pasado reciente a partir del recorrido por el predio en el que, desde 2014, se emplaza la facultad, que durante la última dictadura militar (1976-1983) funcionó como un centro clandestino de detención. Primero, daremos cuenta del avance reciente de los estudios de género y de la pedagogía de la memoria. Luego, observaremos cómo las cuestiones de género y de memoria se abordan a través de los contenidos dictados en el espacio del aula. Finalmente, analizaremos el espacio del Taller de Memoria organizado por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la facultad en el que estos temas son puestos en primer plano y abordados de manera directa.
|
---|---|
ISSN: | 2169-0847 |