Chilena, cumbia, disco y división social de las actividades recreativas en Acapulco

Este ensayo tiene como propósito reflexionar sobre la división social del espacio para las actividades recreativas en el consumo de tres géneros musicales en Acapulco, la chilena, cumbia y disco, articulando información histórica y entrevistas a personas que vivieron esa época. Tanto la creación co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oscar Basave Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2024-11-01
Series:Balajú
Online Access:https://balaju.uv.mx/index.php/balaju/article/view/2729
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este ensayo tiene como propósito reflexionar sobre la división social del espacio para las actividades recreativas en el consumo de tres géneros musicales en Acapulco, la chilena, cumbia y disco, articulando información histórica y entrevistas a personas que vivieron esa época. Tanto la creación como el aprecio a esta música son legado de dos momentos en que la ciudad se convirtió en punto de encuentro mundial del flujo migratorio, propiciado en la época de la Colonia con la Feria de la Nao y en los inicios como polo turístico. El análisis se realiza a partir del enfoque teórico de Elias y Dunning (1992) sobre el uso del tiempo libre y las actividades recreativas, el consumo cultural y su mercado como apunta Bourdieu (2011), así como de Duhau y Giglia (2016) sobre la división social del espacio público.
ISSN:2448-4954