Deshaciendo el enredo: alejarse del sentido común para recuperar la mirada crítica
La obra La crítica agotada. Claves para un cambio de civilización, de José Manuel Naredo, rastrea una serie de conceptos fetiche o “no conceptos” que dominan el pensamiento dominante actual. En esta historia de los desplazamientos semánticos, Naredo muestra cómo se ha ido perdiendo la fuerza o senti...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Asociación Contubernio
2025-06-01
|
| Series: | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://185.79.129.203/index.php/encrucijadas/article/view/111535 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La obra La crítica agotada. Claves para un cambio de civilización, de José Manuel Naredo, rastrea una serie de conceptos fetiche o “no conceptos” que dominan el pensamiento dominante actual. En esta historia de los desplazamientos semánticos, Naredo muestra cómo se ha ido perdiendo la fuerza o sentido originario del término, o incluso cómo se ha empujado hacia un significado casi opuesto, como es el caso de los conceptos liberalismo y neoliberalismo. Más allá de una historia intelectual, el análisis de Naredo se acerca la historia de los conceptos y la sociohistoria. Rastrea así las formas de objetivación de un concepto en las estadísticas, como el Producto Interior Bruto, o las categorías de acción pública. El trabajo de Naredo desmonta también varios conceptos fetiche de la crítica, y especialmente del movimiento ecologista, como decrecimiento o los comunes. Trabajar por una crítica sólida implica desmontar los diversos mitos que han venido acompañando el pensamiento crítico, haciendo de ésta una penitencia inútil. El libro nos plantea propuestas alentadoras, como el paradigma ecointegrador sobre el que, desde una perspectiva transdisciplinar, el autor lleva años de trabajo.
|
|---|---|
| ISSN: | 2174-6753 |