La productividad en América Latina. Un análisis a través de una función Cobb-Douglas

En América Latina el limitado crecimiento de la actividad económica se ha caracterizado por su fuerte correlación con la baja productividad, es por ello que se analiza el comportamiento de la Productividad Total de los Factores (PTF) en esta región. El objetivo de esta investigación es examinar el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: César Lenin Navarro-Chávez, René Augusto Marín Leyva, Daniela Valenzuela-Carreño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2025-04-01
Series:Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
Subjects:
Online Access:https://sophia.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/9386
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En América Latina el limitado crecimiento de la actividad económica se ha caracterizado por su fuerte correlación con la baja productividad, es por ello que se analiza el comportamiento de la Productividad Total de los Factores (PTF) en esta región. El objetivo de esta investigación es examinar el papel del trabajo (L), el capital (K) y el cambio tecnológico (A) en la evolución de la PTF en América Latina durante el periodo 1990-2019. Se instrumenta un modelo de datos panel mediante el estimador de “Grupo de Medias Agrupadas” (PMG), para catorce economías durante 29 años. En los resultados se evidencia la existencia de dependencia transversal y raíz unitaria de orden I(1). Se presenta una relación de largo plazo entre las variables y se encuentra que el trabajo (L), el capital (K) y el cambio tecnológico (A) inciden positivamente en la PTF. Se encontró que, en el corto plazo, el capital (K) tiene un impacto mayor que el cambio tecnológico (A) en la PTF; mientras que, en el largo plazo es el cambio tecnológico (A) el que más influye. El modelo muestra una velocidad de ajuste del 18 %, lo que implica un tiempo de corrección estimado de 5.5 años. En conclusión, en el trabajo se da cuenta de la importancia de fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico en la región, para mejorar la productividad y el crecimiento económico.
ISSN:1390-6291
1390-8618