Los inicios de la lexicografía norperuana. Los glosarios de López Albújar, Ortiz Reyes, Castro Pozo y Camino Calderón

La lexicografía norperuana comienza su desarrollo con glosarios que aparecen como apéndices de cuatro obras literarias en los años 30 y 40 del siglo XX. El análisis de los repertorios permite hacer algunas reflexiones en torno a las circunstancias que favorecieron este desarrollo, en un contexto en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Arrizabalaga
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL) 2024-12-01
Series:Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Subjects:
Online Access:https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/7036
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La lexicografía norperuana comienza su desarrollo con glosarios que aparecen como apéndices de cuatro obras literarias en los años 30 y 40 del siglo XX. El análisis de los repertorios permite hacer algunas reflexiones en torno a las circunstancias que favorecieron este desarrollo, en un contexto en que se puso en valor el regionalismo literario y se fomentó el interés por la cultura popular. Los cuatro glosarios fueron elaborados por los propios autores y su aparición se vio favorecida por el hecho de que fueron autores que pudieron viajar por el país y establecer el contraste entre el vocabulario regional y la norma léxica nacional. El intenso regionalismo que se impone en esos años encuentra un revulsivo en el reconocimiento del léxico provincial y encuentra en las regiones norteñas un amplio acervo de vocabulario.
ISSN:1695-2030
2386-5830