Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023
Introducción: el cáncer primario de hueso es una patología poco común, representa <1% de los cánceres diagnosticados anualmente. Se presenta como tumores óseos primarios que se originan en el tejido óseo y pueden ser benignos o malignos. El tratamiento es esencialmente quirúrgico, siendo el cure...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Centro Médico Docente La Trinidad
2024-12-01
|
| Series: | Revista Científica CMDLT |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/574 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846126385652826112 |
|---|---|
| author | Mayi Narciry Castro Suero Pedro Ignacio Carvallo Álvarez Luis Miguel Conde |
| author_facet | Mayi Narciry Castro Suero Pedro Ignacio Carvallo Álvarez Luis Miguel Conde |
| author_sort | Mayi Narciry Castro Suero |
| collection | DOAJ |
| description |
Introducción: el cáncer primario de hueso es una patología poco común, representa <1% de los cánceres diagnosticados anualmente. Se presenta como tumores óseos primarios que se originan en el tejido óseo y pueden ser benignos o malignos. El tratamiento es esencialmente quirúrgico, siendo el curetaje el método más utilizado, combinado con terapia quirúrgica coadyuvante. Entre las técnicas descritas, destaca la aplicación de polimetilmetacrilato (PMMA), con el objetivo de minimizar las recidivas. Métodos: esta investigación fue observacional, descriptiva, retrospectiva y de corte transversal. Resultados: predominaron los pacientes de 26 a 50 años (55,0%), siendo el sexo femenino el más afectado (60,0%). El año con mayor incidencia fue 2016 (27,5%). La lesión más frecuente fue el tumor de células gigantes (67,5%). La intervención más común fue la resección intralesional con reconstrucción utilizando PMMA (72,5% de los casos). El dolor fue la manifestación clínica predominante en todos los pacientes (100%). La localización más común fue el fémur (45,0%). Los resultados en la escala MSTS indicaron que el 90% de los casos afectaron las extremidades inferiores, con puntuación media de funcionalidad considerada buena en el 86,11%. Discusión: el estudio cumplió con su objetivo general, logrando analizar la frecuencia en el manejo de tumores óseos con PMMA y las tasas de recidiva en pacientes atendidos en el Centro Médico Docente La Trinidad y el Hospital Padre Machado entre 2013 y 2023. Conclusión: el manejo de tumores óseos con PMMA es una opción viable para preservar la función ósea, dada su baja tasa de recidiva.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-dbd25624ff4f4218aee0c034d2600d8f |
| institution | Kabale University |
| issn | 2790-8305 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Centro Médico Docente La Trinidad |
| record_format | Article |
| series | Revista Científica CMDLT |
| spelling | doaj-art-dbd25624ff4f4218aee0c034d2600d8f2024-12-13T00:21:20ZengCentro Médico Docente La TrinidadRevista Científica CMDLT2790-83052024-12-0118Suplemento10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.574Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023Mayi Narciry Castro Suero0Pedro Ignacio Carvallo Álvarez1Luis Miguel Conde2Centro Médico Docente la TrinidadCentro Médico Docente la TrinidadCentro Médico Docente la Trinidad Introducción: el cáncer primario de hueso es una patología poco común, representa <1% de los cánceres diagnosticados anualmente. Se presenta como tumores óseos primarios que se originan en el tejido óseo y pueden ser benignos o malignos. El tratamiento es esencialmente quirúrgico, siendo el curetaje el método más utilizado, combinado con terapia quirúrgica coadyuvante. Entre las técnicas descritas, destaca la aplicación de polimetilmetacrilato (PMMA), con el objetivo de minimizar las recidivas. Métodos: esta investigación fue observacional, descriptiva, retrospectiva y de corte transversal. Resultados: predominaron los pacientes de 26 a 50 años (55,0%), siendo el sexo femenino el más afectado (60,0%). El año con mayor incidencia fue 2016 (27,5%). La lesión más frecuente fue el tumor de células gigantes (67,5%). La intervención más común fue la resección intralesional con reconstrucción utilizando PMMA (72,5% de los casos). El dolor fue la manifestación clínica predominante en todos los pacientes (100%). La localización más común fue el fémur (45,0%). Los resultados en la escala MSTS indicaron que el 90% de los casos afectaron las extremidades inferiores, con puntuación media de funcionalidad considerada buena en el 86,11%. Discusión: el estudio cumplió con su objetivo general, logrando analizar la frecuencia en el manejo de tumores óseos con PMMA y las tasas de recidiva en pacientes atendidos en el Centro Médico Docente La Trinidad y el Hospital Padre Machado entre 2013 y 2023. Conclusión: el manejo de tumores óseos con PMMA es una opción viable para preservar la función ósea, dada su baja tasa de recidiva. https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/574tumores óseosrecidivaPolimetilmetacrilato |
| spellingShingle | Mayi Narciry Castro Suero Pedro Ignacio Carvallo Álvarez Luis Miguel Conde Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023 Revista Científica CMDLT tumores óseos recidiva Polimetilmetacrilato |
| title | Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023 |
| title_full | Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023 |
| title_fullStr | Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023 |
| title_full_unstemmed | Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023 |
| title_short | Frecuencia en el manejo de tumores óseos con polimetilmetacrilato: estudio multicéntrico, Caracas 2013 - 2023 |
| title_sort | frecuencia en el manejo de tumores oseos con polimetilmetacrilato estudio multicentrico caracas 2013 2023 |
| topic | tumores óseos recidiva Polimetilmetacrilato |
| url | https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/574 |
| work_keys_str_mv | AT mayinarcirycastrosuero frecuenciaenelmanejodetumoresoseosconpolimetilmetacrilatoestudiomulticentricocaracas20132023 AT pedroignaciocarvalloalvarez frecuenciaenelmanejodetumoresoseosconpolimetilmetacrilatoestudiomulticentricocaracas20132023 AT luismiguelconde frecuenciaenelmanejodetumoresoseosconpolimetilmetacrilatoestudiomulticentricocaracas20132023 |