Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana
En la investigación realizada se resaltó el interés e importancia de la cultura tributaria en los pequeños empresarios donde se determinó además que la informalidad ha incrementado en los últimos años amenazando el crecimiento económico de las pequeñas empresas instauradas en el cantón Santa Ana est...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2022-08-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1148 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846149276416081920 |
|---|---|
| author | Rosa María Bravo Álava Sara Geoconda Soledispa Reyes |
| author_facet | Rosa María Bravo Álava Sara Geoconda Soledispa Reyes |
| author_sort | Rosa María Bravo Álava |
| collection | DOAJ |
| description | En la investigación realizada se resaltó el interés e importancia de la cultura tributaria en los pequeños empresarios donde se determinó además que la informalidad ha incrementado en los últimos años amenazando el crecimiento económico de las pequeñas empresas instauradas en el cantón Santa Ana esto ha logrado que las personas abandonen su actividad por falta de conocimiento, decaída actualmente por la pandemia y todos sus efectos socioeconómicos. Se generó una propuesta que hace referencia en utilizar un proceso educativo que aumente el conocimiento de la ciudadanía. La presente Investigación está diseñada en funcionalidad del análisis Cualitativo-Cuantitativo que se caracteriza primordialmente pues nace de un problema social. Se utilizó la encuesta como técnica para recopilar información más el análisis bibliográfico y revisión documental, resultando la escasez de cultura tributaria, locales comerciales con sellos de clausura por estar impagos en sus impuestos u obligaciones tributarias, y la proliferación de la informalidad. El Servicios de Rentas Internas (SRI) no cuenta con una base de datos actualizados, ni una campaña de educación en estos sectores, falta de promoción o flexibilización de acuerdos o convenios de pagos por escasez de dinero, falta de compromisos en actualización y aplicación de herramientas informáticas. Con lo antes detallado. Sobre sus deberes y derechos fiscales conforme al pago tributario y los beneficios que se pueden obtener como sujetos de créditos, se ofrece un diseño de estrategias para difundir la importancia de las obligaciones tributarias como un aporte fundamental para ayudar a la tarea del SRI en impulsar una cultura tributaria dentro del territorio, incrementando voluntariamente la normalización y recaudación tributaria, beneficiando a la población, pequeños empresarios y comerciantes del Cantón Santa Ana. |
| format | Article |
| id | doaj-art-dbad1570be234708abe03417ad310d18 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2306-2495 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2022-08-01 |
| publisher | Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) |
| record_format | Article |
| series | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| spelling | doaj-art-dbad1570be234708abe03417ad310d182024-11-29T19:37:36ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952022-08-011582412521148Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa AnaRosa María Bravo ÁlavaSara Geoconda Soledispa ReyesEn la investigación realizada se resaltó el interés e importancia de la cultura tributaria en los pequeños empresarios donde se determinó además que la informalidad ha incrementado en los últimos años amenazando el crecimiento económico de las pequeñas empresas instauradas en el cantón Santa Ana esto ha logrado que las personas abandonen su actividad por falta de conocimiento, decaída actualmente por la pandemia y todos sus efectos socioeconómicos. Se generó una propuesta que hace referencia en utilizar un proceso educativo que aumente el conocimiento de la ciudadanía. La presente Investigación está diseñada en funcionalidad del análisis Cualitativo-Cuantitativo que se caracteriza primordialmente pues nace de un problema social. Se utilizó la encuesta como técnica para recopilar información más el análisis bibliográfico y revisión documental, resultando la escasez de cultura tributaria, locales comerciales con sellos de clausura por estar impagos en sus impuestos u obligaciones tributarias, y la proliferación de la informalidad. El Servicios de Rentas Internas (SRI) no cuenta con una base de datos actualizados, ni una campaña de educación en estos sectores, falta de promoción o flexibilización de acuerdos o convenios de pagos por escasez de dinero, falta de compromisos en actualización y aplicación de herramientas informáticas. Con lo antes detallado. Sobre sus deberes y derechos fiscales conforme al pago tributario y los beneficios que se pueden obtener como sujetos de créditos, se ofrece un diseño de estrategias para difundir la importancia de las obligaciones tributarias como un aporte fundamental para ayudar a la tarea del SRI en impulsar una cultura tributaria dentro del territorio, incrementando voluntariamente la normalización y recaudación tributaria, beneficiando a la población, pequeños empresarios y comerciantes del Cantón Santa Ana.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1148cultura tributaria, obligaciones tributarias, comerciantes, empresarios, educación tributaria. |
| spellingShingle | Rosa María Bravo Álava Sara Geoconda Soledispa Reyes Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas cultura tributaria, obligaciones tributarias, comerciantes, empresarios, educación tributaria. |
| title | Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana |
| title_full | Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana |
| title_fullStr | Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana |
| title_full_unstemmed | Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana |
| title_short | Inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana |
| title_sort | inteligencia computacional para analizar la importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequenos empresarios del canton santa ana |
| topic | cultura tributaria, obligaciones tributarias, comerciantes, empresarios, educación tributaria. |
| url | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1148 |
| work_keys_str_mv | AT rosamariabravoalava inteligenciacomputacionalparaanalizarlaimportanciadelaculturatributariaysuimpactoenlospequenosempresariosdelcantonsantaana AT sarageocondasoledispareyes inteligenciacomputacionalparaanalizarlaimportanciadelaculturatributariaysuimpactoenlospequenosempresariosdelcantonsantaana |