Evaluación de la influencia de la industria de los hidrocarburos sobre el índice de competitividad y sus principales factores en Colombia
En este artículo se examina la influencia de la industria del petróleo sobre el índice de competitividad en las principales regiones de Colombia, utilizando la metodología econométrica de datos panel. Las variables analizadas incluyen el índice de competitividad departamental, el precio d...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Editorial Neogranadina
2024-12-01
|
| Series: | Revista Facultad de Ciencias Económicas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/7371 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En este artículo se examina la influencia de la industria del petróleo sobre el índice de competitividad en las principales regiones de Colombia, utilizando la metodología econométrica de datos panel. Las variables analizadas incluyen el índice de competitividad departamental, el precio del petróleo, la producción de petróleo y gas, y las regalías otorgadas por las empresas a cada departamento. El análisis se divide en dos periodos: 2013-2018 y 2018-2020. Los resultados indican que entre 2013 y 2018 el precio del petróleo tuvo un impacto negativo y significativo en el índice de competitividad de Colombia. Sin embargo, las variables relacionadas con la producción de petróleo y gas no mostraron una influencia estadísticamente significativa en el índice de competitividad. Para el periodo 2018-2020, las variables de la industria petrolera no tuvieron un impacto significativo en la competitividad de Colombia. Estos resultados sugieren que la importancia del petróleo como determinante de la competitividad es limitada para este intervalo de tiempo.
|
|---|---|
| ISSN: | 0121-6805 1909-7719 |