Diferencias intrínsecas en los coeficientes de Okun de los países de la OCDE, 1995-2022
El artículo desarrolla una descomposición del coeficiente de Okun que permite conocer qué parte de su valor se debe al efecto directo del crecimiento del PIB real sobre la tasa de desempleo y qué otra parte a los efectos indirectos a través de las variaciones de: la producción por hora, las horas t...
Saved in:
| Main Author: | Oscar Peláez Herreros |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Huelva
2025-04-01
|
| Series: | Revista de Economía Mundial |
| Online Access: | https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/article/view/8208 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diferencias en el desempeño por dimensiones del índice global de innovación (GII), de los países según nivel de renta 2018
by: Menis Mercado Mejia, et al.
Published: (2020-12-01) -
EL PILAR 2 DE LA OCDE. UN ANÁLISIS DE LA TRIBUTACIÓN MÍNIMA GLOBAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA JUSTICIA FISCAL PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
by: Sevilla Bernabéu, Benjamín
Published: (2025-06-01) -
Evolución de la esperanza de vida de Costa Rica en el contexto global (1930-2010)
by: Óscar Peláez-Herreros
Published: (2012-07-01) -
Situaciones de vulnerabilidad en los vídeos de los youtubers adolescentes. Diferencias de género y edad
by: Antonio García-Jiménez, et al.
Published: (2022-01-01) -
Dinámica de la pobreza multidimensional subnacional en los países en desarrollo: los casos de Ecuador y Uruguay
by: Moisés Obaco, et al.
Published: (2022-05-01)