Análisis estadístico de las marcas de alfarero de sigillata hispánica en el complejo alfarero de Isturgi (Jaén, Baetica)
El avance en las últimas décadas en el estudio de la terra sigillata hispánica ha permitido la combinación entre la caracterización arqueológica y arqueométrica, con la tecnológica y estadística, poniendo especial atención en el análisis de los sigilla correspondientes a las diferentes officinae que...
Saved in:
Main Authors: | Francisco Javier Esquivel Sánchez, José Antonio Esquivel Guerrero, María Isabel Fernández-García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
Series: | Lucentum |
Subjects: | |
Online Access: | https://lucentum.ua.es/article/view/26564 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
by: Alejandro González, et al.
Published: (2013-01-01) -
Huimpil, un cementerio agro-alfarero temprano
by: Américo Gordon
Published: (2024-06-01) -
Domiciano y Tritium Magallum: nueva interpretación de una banda epigráfica en un cuenco de terra sigillata de La Cereceda (Tricio, La Rioja)
by: María Josefa Castillo Pascual, et al.
Published: (2025-01-01) -
Composición y evolución de las escuadras genovesas de galeras al servicio de la Monarquía Hispánica (1528-1650)
by: Benoît Maréchaux
Published: (2025-01-01) -
La micro y pequeña empresa como generadora de empleo en Baja California durante la crisis de 2008-2009
by: Alejandro Mungaray Lagarda, et al.
Published: (2016-01-01)